Global Estados Unidos | América Latina | China

¿Kestapasanda con los globos chinos que detectó Estados Unidos?

Los globos chinos que anduvieron sobrevolando Estados Unidos y Latinoamérica generaron nuevos roces entre las dos superpotencias.

¿Es un pájaro, es un avión?

Fue lo que muchos estadounidenses se preguntaron la semana pasada cuando voltearon a ver el cielo y vieron una figura esférica inusual. No pasó mucho tiempo para que el Pentágono detectara que se trataba de un globo made in China cuya intención todavía se desconoce. Ya que, a pesar de que el gobierno del gigante asiático juró y perjuró que se trataba de un aeronave meteorológica que se había desviado de su ruta, el gobierno estadounidense cree que en realidad se trataba de un artefacto de vigilancia.

Sea como que sea, el Pentágono no quiso exponerse y, por si las flies, envió el pasado sábado —4 de febrero— un avión de combate para derribar este globo que andaba dando el rol por las aguas del Atlántico, cerca de Carolina del Sur. Las cosas se pusieron tan pero taaan tensas que incluso el secre de Estado estadounidense, Antony Blinken, decidió cancelar el viaje que iba a tener este domingo a China. No está de más mencionar que se trataba del primer viaje que emprendía un político estadounidense de este rango desde 2018.

“¡Relájense!”

Fue casi casi lo que salió a decir Xie Fengel, el viceministro de Relaciones Exteriores de China, el pasado domingo —5 de febrero— cuando se paró ante la embajada de Estados Unidos y se quejó sobre la “reacción exagerada” que tuvo Washington por “atacar” sus “aeronaves civiles no tripuladas”. Asimismo dijo que el gigante asiático s e reservaba la autoridad de responder si lo considera necesario y culpó a la Casa Blanca por haber echado a perder el poco progreso que se había logrado en la mejora de las relaciones de ambos países que, como recordarás, andaban bastante tensas después de la visita de la entonces presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, a Taiwán.

Lo cierto es que la Casa Blanca no peló mucho las declaraciones de China, pues andaba bastante ocupado, ya que mandó este lunes —6 de febrero— a un equipo de buzos de la Marina a sumergirse en la costa de Carolina del Sur para recuperar los restos del globo derribado. En cuanto lograron dar con ellos, el Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos dijo que ni de broma le devolverán a China los escombros. Asimismo, el portavoz del Consejo, John Kirby, aclaró que en ningún momento violaron el derecho internacional, pues tuvieron el cuidado de derribar este globo dentro de su espacio aéreo territorial.

Un fenómeno bastante común…

Cómo ves que el pasado viernes —3 de febrero—, el Pentágono localizó oootro globo que andaba dando el rol por Latinoamérica; según medios de Costa Rica andaba por su país. Al respecto, los estadounidenses dijeron que igual estaba de espía y, aunque los chinos reconocieron que era suyo, volvieron a alegar que se trataba de un dirigible inofensivo. Ya te imaginarás la cantidad de ceños fruncidos —algunos del coraje, otros por confusión— que ocasionó esta situación.

El caso es que además Washington señaló que esta no es la primera vez que ocurre algo así, pues en los últimos años detectaron una multitud de globos chinos que andaban sobrevolando países ubicados en los cinco continentes.

Asimismo, aseguraron que durante la administración de Donald Trump, sucedieron al menos tres situaciones similares dentro de su territorio y uno más durante la administración del actual presidente, Joe Biden, a quien ahora le tocó recibir varias críticas porque se tardó en derribar al globo.

Toda esta tensión se va acumulando en un país que tendrá elecciones presidenciales el próximo año. ¿Cómo pinta el futuro geopolítico internacional después de todo este despapaye? Sólo el tiempo lo sabrá. Pero tranqui, que nosotros andamos pendientes para contarte el chisme con lujo de detalle. Mientras tanto, ¡estate pendiente de los objetos que ves en el cielo!

Suscribite a newsletter

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre México y el mundo.

SUSCRÍBETE

Deja tu comentario