Global Estados Unidos | Guatemala | Migración

Programa migratorio entre Estados Unidos y Guatemala iniciará el 12 de junio

Las autoridades de Estados Unidos y Guatemala iniciarán el próximo 12 de junio la fase piloto del programa de migración regular.

Viene la primera prueba

¿Recuerdas que el gobierno de Estados Unidos tenía en mente impulsar centros en Latinoamérica que promovieran la migración regular a su territorio? Pues ya han establecido una fecha para eso. Este jueves, 1º de junio, la Casa Blanca anunció que el próximo 12 de junio comenzará en Guatemala la fase piloto del programa. Luego de una reunión entre el presidente guatemalteco, Alejandro Giammattei, y la vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, quien estuvo acompañada por un gran número de funcionarios estadounidenses que viajaron al país centroamericano, los estadounidenses publicaron un comunicado en el que contaron que esta primera etapa se llevará a cabo en un lapso de seis meses.

¿Cómo van a hacerle?

A partir de esa fecha, las nuevas "Oficinas de Movilidad Segura" del país centroamericano comenzarán a recibir citas, las cuales podrán ser agendadas en la página movilidadsegura.org. Además, esperan que cada uno de estos centros de control se encargue de revisar entre 5,000 y 6,000 solicitudes al mes. Según Washington y el gobierno guatemalteco, esta nueva iniciativa podrá ayudar a que las personas puedan acceder legalmente a tierras estadounidenses e incluso a otros países. De esta forma, buscarán reunir a familias que han estado separadas por las fronteras durante años y otorgar visas de trabajo temporales.

El motivo detrás de la propuesta

La idea es reducir significativamente los cruces ilegales que se realizan en la frontera con México, pues como recordarás, la situación se complicó aún más después de que el pasado 11 de mayo, el Título 42 —una polémica medida migratoria que permitía las expulsiones exprés— llegó a su fin. “Como resultado de esta reunión, ambos gobiernos se comprometen conjuntamente a tomar una serie de pasos críticos para reducir humanamente la migración irregular y expandir las vías legales bajo la Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección”, afirma el comunicado.

Suscribite a newsletter

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre México y el mundo.

SUSCRÍBETE