Política | fentanilo | AMLO | China

Si el fentanilo no se produce en China, ¿entonces dónde?: AMLO

El presidente mexicano informó que a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores buscará una postura clara por parte de China frente a este problema.

Ahí te va el chisme completo

Hay preguntas que no dejan dormir a AMLO y una de ellas tiene que ver con el lugar donde se fabrica el fentanilo. Esto fue algo que se cuestionó en voz alta durante su conferencia matutina de este lunes —9 de abril— diciendo: "Si no se produce en China, ¿dónde se produce?". Lo dijo en referencia a la respuesta que obtuvo por parte del gobierno de China, que hace unos días mandó a su portavoz, Mao Ning, a decir que no existe un tráfico ilegal de fentanilo entre ambas naciones sino que más bien esta es una crisis que le toca a Washington resolver.

Aunque el comunicado que envió China terminó con un cariñoso mensaje de apoyo en el que reiteraba su respaldo a México "en la defensa de su independencia y autonomía", no ayudó mucho para que AMLO lograra quitarse de encima a los funcionarios estadounidenses, específicamente los republicanos, que llevan varias semanas metiendo presión en el asunto, lanzando iniciativas para erradicar esta problemática que consisten en catalogar a los cárteles mexicanos como grupos "terroristas" para que las fuerzas armadas estadounidenses puedan entrar al territorio mexicano y combatirlos.

Por si llegaste tarde al chisme...

Acuérdate que hace unos días, AMLO aseguró que el gobierno chino era el responsable de exportar esta droga sintética. Esto lo argumentó con una estadística que indica que el 86% de las personas que se encuentran encarceladas en Estados Unidos por el tráfico de esta droga son ciudadanos de allá. Incluso, envió una carta dirigida a Xi Jinping en la que le pidió una solución al problema, pero a finales de aquella semana obtuvo una respuesta pero no necesariamente era la que esperaba recibir. Por ello, AMLO también anunció a principios de esta semana que le pidió al canciller mexicano, Marcelo Ebrard, que entable una comunicación directa con el gobierno de Xi Jinping para obtener "una postura clara" del asunto.

Suscribite a newsletter

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre México y el mundo.

SUSCRÍBETE

Deja tu comentario