Global Finlandia | OTAN | Sanna Marin

Este martes Finlandia entrará a la OTAN, sin un primer ministro designado

Tras la derrota en las elecciones de Finlandia de la primera ministra, Sanna Marin, el país nórdico deberá entrar a la OTAN en medio de cambios en su gobierno.

Así, la nación de los saunas ya no podrá seguir implementando su tradicional postura de neutralidad militar que ha adoptado por años. Ahora tendrá que involucrarse de lleno en la defensa trasatlántica de la OTAN y aumentar la presencia de Occidente en la frontera con Rusia. Esto trae al secretario general de la alianza, Jens Stoltenberg, con una sonrisota; incluso salió a decir que Finlandia ayudará a rehacer la seguridad europea.

Un pasito pa' trás...

La noticia de la OTAN llegó después que la primera ministra Sanna Marin fuera derrotada en las elecciones parlamentarias del pasado domingo —2 de abril—. Ahora, el poder de la nación cayó en manos de los conservadores, quienes tendrán que nombrar a un nuevo primer ministro. Hasta ahora, el líder del Partido de la Coalición Nacional, Petteri Orpo, parece llevar las de ganar para convertirse en el nuevo primer ministro, aunque todavía no es oficial. Igual podríamos esperar sentados esta noticia, ya que no hay fecha límite para que se forme el nuevo gobierno.

Eso sí, en caso que Orpo llegue a dirigir la nación finlandesa, podría hacerlo con una inclinación hacia la derecha, en la que trabajaría de la mano del Partido Finlandés, o bien, girar el timón hacia el centro izquierda. Sea como sea, Orpo ya adelantó que tiene en mente seguir apoyando de lleno a Ucrania frente a la invasión rusa.

¡Gracias por tanto, Sanna!

Aunque Marin fue elogiada por su liderazgo en la gestión de la pandemia de COVID-19 y su apoyo a Ucrania en medio de la invasión rusa, también enfrentó críticas en el frente económico, especialmente por el aumento de la deuda pública y la escalada de la inflación. Ahora deberá despedirse de su puesto en el poder.

Cuando Marin felicitó a los ganadores electorales, hizo hincapié en que la contienda no fue un fracaso para su partido, ya que obtuvo más votos y más escaños que en las últimas elecciones de hace cuatro años. “La democracia ha hablado, el pueblo finlandés ha emitido su voto y la celebración de la democracia siempre es algo maravilloso”, concluyó.

Suscribite a newsletter

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre México y el mundo.

SUSCRÍBETE

Deja tu comentario