Política | Fiscalía | policía |

La Fiscalía de la Ciudad de México señaló que Bryan Medina murió asfixiado por la policía

La Fiscalía capitalina está investigando el caso de Bryan Medina, quien presuntamente murió asfixiado por exceso de fuerza de la policía.

Nos dueles, México

Una nueva carpeta de investigación trae de cabeza a las autoridades capitalinas. Se trata del caso de Bryan Medina, quien a sus 33 años fue detenido el pasado domingo —29 de enero— en Coyoacán después de que lo acusaron de robar partes de auto y que, trágicamente, murió asfixiado por la violencia desmedida que la policía aplicó al momento de arrestarlo. Esta versión fue corroborada por El País, que le preguntó a la Fiscalía de la Ciudad de México sobre el caso. Según la instancia, pudieron confirmar que hubo exceso de fuerza por parte de los uniformados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, ya que todo indica que el fallecido fue víctima de sometimiento y abuso.

¿Qué dijeron las autoridades al respecto?

De momento, dos de los policías implicados están detenidos en prisión preventiva. Aún así, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) salió a dar otra versión de los hechos, en donde contaron que sus oficiales arrestaron a Bryan en la calle Ixtlixochitl, en la colonia Adolfo Ruiz Cortines —donde un grupo de personas "intentaron evitar la detención"—, y luego lo subieron a su patrulla. Fue allí donde vieron que Bryan no se encontraba bien, por lo que llamaron a los equipos paramédicos para que lo atendieran pero llegaron tarde y sólo les dio tiempo de certificar su muerte.

El otro lado de la moneda...

Sin embargo, las y los seres queridos de Bryan salieron a contradecir esta versión, jurando y perjurando que murió porque los policías lo asfixiaron. Incluso salieron a manifestarse este martes —31 de enero— en la avenida Miguel Ángel de Quevedo, con pancartas que decían: “Los policías lo mataron” y “Justicia para Bryan”.

Un fenómeno bastante común

Tristemente, lo que ocurrió con Bryan Medina no es nuevo en México. Basta con recordar la muerte de Giovanni López el 4 de mayo de 2020 en Jalisco, después de ser detenido por al menos 10 agentes. O lo que ocurrió en octubre de 2021, con el actor mexicano Octavio Pérez Ocaña que falleció después de estrellar su coche tras una persecución policial.

Suscribite a newsletter

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre México y el mundo.

SUSCRÍBETE

Deja tu comentario