La otra mala noticia es que la inflación apenas cederá. Según el FMI, dentro de la región latinoamericana seguirán las presiones sobre los precios, mientras que la inflación media para Latinoamérica y el Caribe aumentará hasta el 11.4%, una estadística que no es taaaan grave si lo comparamos con el 14.1% que se había previsto para este año.
De todos los países que conforman esta región, hay dos que más llaman la atención, el primero es la nación chilena de Gabriel Boric, donde el FMI cree que su economía pasará de crecer un 2.2% este año a contraerse un 1.0% en 2023. La otra nación es la Colombia de Gustavo Petro, donde, de un día para otro, la economía pasará de un 7.6% de crecimiento —que se estima ahora— a un 2.2% en 2023.
Por su parte, en México las cosas no pintan muy bien desde ahora, pues el informe estima que su crecimiento bajará este año 0.3 puntos, dejándolo en 2.1%. Se estima que la economía solo crecerá un 1.2% el otro año.