Política | Genaro García Luna | Brooklyn | juicio

A nada de terminar el juicio contra Genaro García Luna, se dieron los alegatos finales

La Fiscalía y la defensa de Genaro García Luna dieron sus alegatos finales en el juicio, previo a que el jurado delibere su conclusión y dé su veredicto.

Últimos dimes y diretes

Nadie sabe en qué va a acabar el juicio en contra de Genaro García Luna, pero al menos ya conocimos las posturas de la parte acusante y la defensora, que este miércoles —15 de febrero— dieron sus alegatos finales en la corte de Brooklyn, con la esperanza de que hayan convencido al jurado para que les den la razón.

Tras haber terminado el periodo de interrogatorios, iniciaron los argumentos de clausura por parte de la fiscal Saritha Komatireddy, que dijo que García Luna fue un “inteligente, poderoso y ambicioso funcionario”, amigazo del Cártel de Sinaloa. Recordó que su equipo logró llevar al estrado a nueve testigos que contaron cómo el exsecretario de Seguridad se hizo de sobornos del narco, a quien protegió durante su gestión. Por último, la fiscal Komatireddy comentó:

“El Cartel de Sinaloa se hizo poderoso con el apoyo de Genaro Garcia Luna. Es un imperio criminal. Un FedEx de la cocaína. Los testigos que hemos presentado aquí no son los que deben ser juzgados ahora. Ellos ya fueron juzgados y están pagando por sus crímenes”.

La otra cara de la moneda

Luego fue turno del abogado defensor, César de Castro, que no quitó el dedo del renglón en su argumento de que todo el juicio en contra de su cliente fue construido con historias de criminales, sin tener mayores pruebas contundentes. "La falta de pruebas es escandalosa", declaró y continuó diciendo: “no se pueden creer, son inconsistentes y desafían el sentido común”. Además, Castro alegó que la Fiscalía se había apoyado en la “cantidad y no en la calidad” y que por esa razón había presentado 26 testigos pero ninguna prueba palpable.

¿Y ahora, qué procede?

Se espera que hoy, jueves 16 de febrero, las 12 personas que conforman el jurado comiencen a deliberar su conclusión y den su veredicto, aunque esto podría tomar un tiempecito, pues la decisión debe ser unánime.

Suscribite a newsletter

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre México y el mundo.

SUSCRÍBETE

Deja tu comentario