Por ello, tanto la Fiscalía como la defensa de García Luna puede descartar a las y los candidatos que consideren pueden afectar el resultado del veredicto.
El caso es que, si todo sale bien, se espera que este proceso de selección concluya el próximo lunes —17 de enero— justo a tiempo para el arranque de la primera audiencia en el tribunal de Brooklyn.
¿Y qué es lo que está en juego?
Básicamente, la libertad del exjefe de la policía mexicana, pues en caso de ser hallado culpable, García Luna podría enfrentar una condena de entre 10 años a cadena perpetua en la cárcel.
Entre otros chismes...
Resulta que el juez Brian Cogan será el encargado de llevar el caso. Curiosa o intencionadamente, se trata del mismo que llevó el caso contra el Chapo Guzmán.
Por otro lado, todavía no se sabe quiénes pasarán a testificar contra García Luna, aunque se rumora que algunos exnarcos como Édgar Valdez Villarreal —alias “La Barbie”— y Jesús "El Rey" Zambada podrían presentarse ante la corte, aunque claro, nada de esto está confirmado.
¿Por qué esto es relevante?
El hecho de que los abogados de García Luna hayan decidido ir a juicio para defender la inocencia de su cliente deja ver que no creen que la Fiscalía cuente con pruebas contundentes para declararlo culpable. Además, durante el juicio podrían salir salpicados funcionarios y políticos mexicanos que desempeñaron cargos importantes durante las administraciones pasadas. ¡Kenervioz!
Y es que, recuerda que en Estados Unidos si te declaras culpable desde el inicio, el sistema legal estadounidense emite sentencias más reducidas, pero al parecer García Luna y su defensa andan bien confiaditos.