Mientras tanto, quien traía una sonrisota
Era el actual presidente mexicano, López Obrador, que aprovechó la ocasión para aplicar un “se los dije”, condenando a los gobiernos anteriores. Además comentó que Luna debería soltar la sopa como testigo protegido y decir si recibía o no órdenes e info de los expresidentes Vicente Fox y Calderón, a quien por cierto también le mandó a decir que debe dar varias explicaciones, como si sabía o no que su supuesto zar antidrogas recibía sobornos del Cártel de Sinaloa o por qué nombro a Luna como su secretario de Seguridad.
Por otra parte, a AMLO le salió su lado reflexivo cuando comentó que la moraleja de toda esta novela judicial fue que "nunca más se deben repetir estos hechos", que "no se vuelva a permitir la impunidad" y reconoció que el veredicto contra García Luna ayudó a que se pueda seguir "limpiando la corrupción en México”.
Espérate que ahí no acabó el asunto
Pues resulta que la francesa Florence Cassez —acusada de secuestro después de un montaje televisivo en tiempos de García Luna— también celebró el hecho publicando un tuit que decía: “La tierra es redonda”, acompañada de una foto en la que sale García Luna bien preocupado y con una leyenda encima que dice "Culpable". ¡Tssss! También le dio retuit a otras publicaciones que hablaban sobre el caso o sobre cómo la administración de Calderón fue un "narco gobierno".
¿Y en los United qué dijeron?
Por su parte, el Departamento de Justicia estadounidense dijo que el condenado era un “traidor a su país” que recibió harta lana “manchada de sangre” para proteger a los asesinos que debía perseguir.
Quien también salió al quite fue la mera mera de la agencia antidrogas de Estados Unidos, Anne Milgram, que comentó:
“Este caso reafirma la dedicación de la DEA a perseguir y llevar ante la justicia a quienes permiten al cártel criminal de Sinaloa inundar Estados Unidos de drogas mortales que están matando a estadounidenses a un ritmo sin precedentes".