Política | Genaro García Luna | Felipe Calderón | Nayarit

Felipe Calderón y Genaro García Luna ordenaron proteger al Chapo: El Diablo

Édgar Veytia, exfiscal de Nayarit conocido como El Diablo, declaró que García y Calderón ordenaron proteger al Chapo; el expresidente negó las acusaciones.

¡Saca el cafecito que tenemos update!

De todas las declaraciones que se han dado a lo largo del juicio contra Genaro García Luna, no cabe duda que el testimonio que se escuchó este martes —7 de febrero— desde la tribuna de la corte neoyorquina ha sido de los más jugosos hasta el momento. Ahora fue el turno de escuchar a Édgar Veytia —el exfiscal de Nayarit como "El Diablo", que fue arrestado por narcotráfico en 2017 y sentenciado en 2019 en el mismito estrado en donde ahora se paró como testigo—, quien tuvo mucho qué decir. Comenzó por el hecho de que el expresidente mexicano Felipe Calderón (2006-2012) y Genaro García Luna ordenaron que se protegiera al Chapo Guzmán, así como al Cartel de Sinaloa "y no a los Beltrán Leyva".

Fue con esta declaración como, por primera vez a lo largo de esta novela judicial, salió a colación el nombre del exlíder mexicano. Al parecer, Veytia se soltó como hilo de media, pues confesó que la primera vez que escuchó la orden de proteger al Chapo fue durante una reu que tuvo con el entonces gobernador de Nayarit, Ney González (2005-2011), después de que se desató un escándalo en el Estado porque dos agentes fueron secuestrados. Al parecer, dichas instrucciones fueron confirmadas por otros funcionarios como el comandante Ángel Violante, que en algún momento llegó a ser jefe de Veytia.

¿Guerra “contra” el narco o “entre” narcos?

Esto deja sobre la mesa que lo que en algún momento se nos presentó como una “guerra contra el narco” en realidad pudo ser una “guerra entre narcos”, pues en 2008 estalló un conflicto entre el Cártel de Sinaloa de Guzmán y la facción de los hermanos Beltrán Leyva, sus viejos aliados. ¿Y qué hizo la policía al respecto? Según el testimonio de Veytia, el gobierno hizo "saber que no debíamos arrestarlos ni reportarlos”.

Entre otros trapitos que salieron a la luz…

El Diablo habló sobre cómo Arturo Beltrán Leyva compró la plaza de Nayarit —es decir, su control y la cooperación de las autoridades ahí a su favor—. Esto fue duramente cuestionado por la misma fiscalía estadounidense, que preguntó si tenía pruebas. El Diablo declaró que “los acuerdos con el narcotráfico no son por escrito”. Con esto, la fiscalía buscó quitarse de encima las excusas que ha puesto la defensa de García Luna en donde alegaba que este juicio estaba sustentado principalmente en las historias que cuentan los testigos y cooperantes y no en pruebas más contundentes.

El caso es que, a pesar de que el Cártel de Sinaloa intentó comprar la entidad de Nayarit en un par de ocasiones, El Diablo rechazó sus ofertas y se mantuvo fiel a la vieja alianza que tenía con los Beltrán Leyva, que le rolaban dos millones de pesos al mes a cambio de protección. Esto incluso cuando gente cercana a García Luna les decía que andaban tomando el camino equivocado ayudando a los Beltrán y no a los Chapos.

¿Qué dijo Calderón al respecto?

Apenas se dio a conocer el testimonio de Veytia, el expresidente mexicano, Felipe Calderón, juró y perjuró a través de su cuenta de Twitter que estas declaraciones no son ciertas, incluso las calificó de absurdas. Tal cual sus palabras fueron: “Nunca negocié ni pacté con criminales”. Además dijo que se reservará su opinión sobre el juicio de García Luna hasta que termine el proceso.

Suscribite a newsletter

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre México y el mundo.

SUSCRÍBETE

Deja tu comentario