Política | Genaro García Luna | juicio | narco

Genaro García Luna fue declarado culpable de todos los cargos en su contra

El jurado encontró culpable al exsecretario de Seguridad Pública de Felipe Calderón por los cinco cargos de los que estaba siendo acusado.

Decisión unánime

Tras cuatro semanas de interrogatorios y tres días de deliberaciones, llegamos al desenlace del juicio en contra de Genaro García Luna, que tuvo lugar en la Corte de Brooklyn, Nueva York. Ayer, el jurado conformado por 12 personas contó al mundo su veredicto final: encontró culpable al exsecretario de Seguridad Pública de Felipe Calderón por los cinco cargos de los que estaba siendo acusado; tres cargos que enfrentaba por tráfico de cocaína, uno más por delincuencia organizada y otro por dar declaraciones falsas ante la Corte.

Juicio lleno de plot twist

Aunque se esperaba que el juicio terminara hasta marzo, la Fiscalía de Estados Unidos decidió presentar menos testigos, por lo que todo el proceso se adelantó. Así, tras este cambio de agenda, el jurado se reunió en el war room para deliberar el asunto, certificando ayer que uno de los máximos arquitectos de la llamada “Guerra contra las Drogas” en México recibió millones de dólares en sobornos del narcotráfico a cambio de protección y facilidad para operar, tal como dijeron varios capos que testificaron en el estrado. Hasta el momento, el expresidente de México, Felipe Calderón, quien fuera jefe y amigo de García Luna, no ha dicho ni pío tras el veredicto.

¿Y ahora qué procede?

Por todos estos cargos, el acusado podría recibir una sentencia de al menos 20 años o hasta cadena perpetua. Pero será hasta el 27 de junio de este año cuando el juez Brian Cogan dé a conocer la sentencia del exsecretario, que aceptó el veredicto sin derramar una sola lágrima. Mientras, lo llevaron a una prisión cerca de la Corte donde se realizó el juicio.

Por si estuviste viviendo debajo de una roca…

Acuérdate que el exsecretario de Seguridad Pública fue detenido en Dallas, Texas en diciembre del 2019, pero su juicio comenzó apenas el 17 de enero de este año. Este ha sido el más importante contra un exfuncionario mexicano en la historia de Estados Unidos.

Durante este juicio, las pruebas que presentó la parte acusatoria fueron testimonios de líderes criminales, exagentes y personas cercanas al caso. Esto no fue del agrado de la defensa, que insistió hasta el cansancio que no podían inculpar a su cliente basándose en interrogatorios sin presentar pruebas más tangibles.

Estas acusaciones no impidieron que, desde el banquillo de los acusados, el capo Sergio Villarreal, "El Grande", chismeara que sobornó a Luna con más de un millón de dólares mensuales; el exlíder del Cártel de Milenio, Oscar "El Lobo” Nava Valencia, platicara cómo llegó a gastarse unos 10 millones de dólares en dineritos para el exfuncionario; el exfiscal de Nayarit, Édgar Veytia, “El Diablo”, lo acusara de dar órdenes para proteger al “Chapo” Guzmán y al Cártel de Sinaloa en vez de los Beltrán Leyva. Y que, por último, Jesús “El Rey” Zambada contara que en 2006 le dio dos pagos por más de cinco millones de dólares a cambio de protección.

Ante todo esto, García Luna se puso un candadito en la boca y no quiso pasar a declarar para intentar limpiar su nombre, pero su esposa Cristina Pereyra sí le entró al quite y dijo que toda su riqueza la hicieron gracias a que usaron créditos bancarios y no lana ilegal. Al final, nueve testigos y su silencio bastaron para que el “superpolicía” de Calderón fuera encontrado culpable de todo.

Suscribite a newsletter

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre México y el mundo.

SUSCRÍBETE

Deja tu comentario