Política | Genaro García Luna | Nueva York | Florida

La Unidad de Inteligencia Financiera acusó a Genaro García Luna por una red de corrupción

Durante 20 años, el exfuncionario mexicano logró mover más de 745.9 millones de dólares del erario público y gastarlo en mansiones, muebles y coches.

Si no es una, es otra

Como sabes, Genaro García Luna debe rendir cuentas tanto a Estados Unidos como a México. Así que mientras lo andan juzgando en Nueva York por cargos de narcotráfico, el gobierno mexa está llevando a cabo oootro juicio de carácter civil en Florida en donde lo acusan de operar una “red corrupción y lavado de dinero” durante 20 años en distintos países. Al parecer era un negociazo, pues el “superpoli” logró mover más de 745.9 millones de dólares del erario público, según lo que contó el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda, Pablo Gómez. Asimismo, afirmó que esta lana era transferida de México a Estados Unidos mediante países del Caribe, como Barbados, y luego a Miami en Florida.

¿Y qué se hizo con tanto varo?

Según Gómez, parte de este varo —casi unos 18 millones de dólares— se fueron a la compra de bienes raíces ubicados en Estados Unidos; mientras que otros 21 millones se gastaron en muebles que la corte norteamericana anda buscando confiscar. Otro cacho también se utilizó para comprar 42 coches último modelo, entre otros lujos.

Obviamente, esta tranza no fue realizada únicamente por García Luna, por lo que desde Palacio Nacional Pablo Gómez presentó una lista de 40 contratos con personas físicas e instituciones públicas que, según él, sirvieron como “instrumentos para la comisión de delitos de corrupción". Dentro de estos papeles se encontraban nombres como el de la esposa del exfuncionario mexicano, Linda Cristina Pereyra de García Luna, el empresario israelí Mauricio Samuel Weinberg y su familiares: Jonathan Alexis Weinberg Pinto y Sylvia Donna Pinto de Weinberg; junto a otros empresarios como Natan Wanciert Taub, José Francisco Niembro González y Martha Virginia Nieto Guerrero de Niembro.

El primer síntoma de justicia

Ocurrió después que el gobierno mexicano bloqueó las cuentas bancarias de todos los involucrados. Asimismo, Gómez contó que 4 millones y medio de pesos que se encontraban en las cuentas de 10 empresas que tuvieron sus queveres en estas corruptelas también fueron bloqueadas. Mientras, en el caso de García Luna, únicamente se ha logrado congelar 29 millones 920 mil 195 de pesos.

Se espera que esta trama judicial continúe en los próximos días. Tal y como lo mencionó Gómez: “Estamos esperando que se resuelva un recurso de los abogados de los demandados y de Genaro García Luna para que se inicie el juicio. Se hará todo el esfuerzo para recuperar el dinero de lo que se nos despojó como país y como pueblo". Pero bueno, tú tranqui que nosotros nos encargaremos de seguir de cerca este caso y mantenerte informado sobre los nuevos chismes que vayan saliendo.

Suscribite a newsletter

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre México y el mundo.

SUSCRÍBETE

Deja tu comentario