Global Grecia | tren | Accidente

Un choque de trenes cobró la vida de al menos 40 personas en Grecia

Un tren de pasajeros que viajaba de Atenas a Salónica chocó con un tren de carga cerca de Larisa, Grecia, dejando decenas de personas fallecidas y heridas.

Los hechos ocurrieron cerca de la ciudad de Larisa, donde un tren de pasajeros que viajaba de Tesalónica a Atenas se estrelló con uno que transportaba mercancías. Los primeros reportes indicaron que el de pasajeros tomó por error el carril donde venía el de carga, causando la colisión. En total, en todos los vagones viajaban un total de 346 pasajeros y 20 operadores, según la empresa Hellenic Train, que operaba ambos trenes.

La respuesta de las autoridades

Tras la desgracia, el primer ministro, Kyriakos Mitsotakis, dijo que se trató de un “error humano”. De paso, garantizó que se averiguarán las causas de esta tragedia y, por último, prometió que hará todo lo que esté a su alcance "para que esto no vuelva a suceder".

Por otra parte, el ministro de Transporte e Infraestructuras, Kostas Karamanlis, tras visitar el lugar de los hechos presentó su renuncia, diciendo que era lo mínimo que podía hacer para “honrar la memoria de las víctimas”.

Mientras, el jefe de la estación de Larisa fue detenido después de que dio su declaración, en la que negó que hubiera algún tipo de negligencia por su parte y culpó todo de este accidente a un posible fallo técnico.

Grecia está de luto

Es un hecho que las y los griegos nunca habían experimentado un accidente de tal magnitud; por ello, las autoridades también declararon tres días de luto en los que las banderas de todos los edificios públicos ondearan a media asta y se suspenderán todo tipo de celebraciones públicas.

Por otra parte, esta catástrofe provocó que los sindicatos destaparan todas las deficiencias que tiene la red ferroviaria griega, como la falta de personal, de tecnología, entre otros problemas. Incluso el presidente del sindicato de maquinistas, Kostas Genidunias, declaró indignadísimo:

“Nada funciona. Ni los intermitentes, ni los semáforos, ni el control de tráfico. Si lo hicieran, los conductores verían los semáforos en rojo y se detendrían a tiempo. Nos hemos hartado de decirlo”.

Suscribite a newsletter

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre México y el mundo.

SUSCRÍBETE

Deja tu comentario