Global Guatemala | Ecuador | elecciones

Guatemala y Ecuador tendrán elecciones presidenciales este domingo

Este domingo, Guatemala y Ecuador decidirán su futuro en sus respectivas elecciones presidenciales.

Empecemos con Guate…

Más de nueve millones de guatemaltecos están llamados a un segundo round electoral este domingo para decidir quién será el próximo presidente del país. La batalla está entre la ex primera dama, Sandra Torres, y el actual diputado, Bernardo Arévalo.

¿Quienes son y qué buscan para su país?

Arévalo es el candidato del Movimiento Semilla. Sin duda es la gran sorpresa de la elección, pues se coló a la segunda vuelta sin que nadie lo tomara en cuenta en el primer round. Su agenda es socialdemócrata, pero su gran lema de campaña es desterrar la corrupción. Por su parte, Sandra Torres intenta por tercera vez llegar a la Presidencia. En las dos elecciones anteriores se presentaba como una candidata de izquierda, pero este 2023 ha optado por conquistar el voto más conservador con discursos a favor de la familia tradicional. Sus principales propuestas son impulsar programas de ayuda económica para las familias más necesitadas. ¿Qué dicen los números? Según la última encuesta de “Prensa Libre”, el “Tío Bernie” tiene 64.9% de las intenciones de voto, superando a Sandra por 30 puntos.

¿Y cómo está Ecuador?

Sin duda la elección está marcada por el asesinato del candidato Fernando Villavicencio. Christian Zurita, el candidato que se postuló como reemplazo de Fernando, apenas fue admitido oficialmente por el Consejo Nacional Electoral durante la noche del miércoles. Y la violencia no ha parado desde entonces; apenas este jueves se registró una balacera en el cierre de campaña del candidato Daniel Noboa.

¿Cómo pinta el panorama?

Según una encuesta de Tracking, la correista Luisa González lidera las preferencias con el 20.9%. Le sigue Otto Sonnenholzner, vicepresidente durante el gobierno de Lenín Moreno y quien promete mano dura contra los criminales. Todo apunta a que nadie sacará más del 50% de los votos, por lo que una segunda vuelta es lo más probable, que sería el 15 de octubre.

Suscribite a newsletter

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre México y el mundo.

SUSCRÍBETE

Deja tu comentario