Guía cultural pa’ abril

¿Quién dijo que en abril no había planes culturales?

10 años de “Un mundo distinto”

Con el paso de los años, el Festival Estéreo Picnic se ha convertido en una fiesta imperdible alrededor de la música para los fanáticos colombianos. Lo que empezó en el 2009 como un concierto sin muchas pretensiones ha logrado reunir a más de 80.000 almas que se mueven al ritmo de la música. Este año, el festival se traslada del Parque Deportivo 222 al Campo de Golf Briceño 18, una apuesta por mejorar la movilidad y la logística del evento. Algunos de los artistas estelares que se presentarán el 5, 6 y 7 de abril son: Kendrick Lamar, Twenty One Pilots, Years&Years, The Kitsch, Portugal The Man, Rhye, Tiësto, Grupo Niche, Disclosure y Arctic Monkeys entre otros.

Conozca precios de boletería y el line up por día aquí


Lanzamiento de la 45ª edición del Festival de Música Andina “Mono Núñez”

El Festival “Mono Núñez” que se realiza cada año a finales de mayo o principios de junio en Ginebra, Valle del Cauca es el evento más importante de música andina en el país. Como es tradición, el lanzamiento de cada edición se realiza unos días antes y esta vez, en el Teatro Mayor Julio Mario Santodomingo en Bogotá se presentarán los ganadores del Gran Premio 2018: Asale Cuesta (vocal), Cuarteto de Saxofones 4V (instrumental), Dueto Símisol (dueto vocal) y Camilo Cifuentes (solista instrumental). Una antesala de lo que será el festival.

Puede conocer los precios de boletería y el resto de repertorio musical aquí


La mejor fiesta de libros llega en abril

Twitter @FILBogota

La 32ª edición de la esperada Feria Internacional de Bogotá vuelve del 26 de abril al 2 de mayo en su habitual lugar, Corferias. Todos los lectores podrán visitar el evento literario más importante de Colombia y conocer a los autores detrás de sus libros favoritos; además, este año la FILBo conmemora los 200 años de independencia con un pabellón de más de 350 mts2. La programación ya se encuentra disponible y algunos autores estelares que estarán de visita son: la reconocida poeta Diana Bellesi, los argentinos Leila Guerriero y Martín Caparrós, el filósofo francés Gilles Lipovetsky, el escritor Fernando Vallejo y el historiador Edward Rutherford entre muchísimos más. Agéndese desde ya aquí.


Pasado tiempo futuro: Arte en Colombia en el siglo XXI

MAMmedellin

El pasado 27 de marzo se inauguró la exposición liderada por el Museo de Arte Moderno de Medellín que reunió a cinco curadores colombianos para que se encargaran de seleccionar aquellas obras representativas de la producción artística colombiana. Hasta mediados de junio irá esta muestra que marca el panorama del arte en el país de las últimas dos décadas.


Otros cuentos…

“Rayuela” se publica de nuevo en una edición conmemorativa

En el marco del VII Congreso Internacional de la Lengua Española se presentará la nueva edición conmemorativa de Rayuela, obra de Julio Cortázar que supuso una verdadera revolución narrativa en 1963. Esta edición contará con la reproducción del “Cuaderno de bitácora” con las notas de Cortázar para la escritura de la novela. Rayuela se une a la colección de conmemoraciones de la que forman parte ya obras como: Don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes; Cien años de soledad, de Gabriel García Márquez; Antología general, de Pablo Neruda y La ciudad y los perros de Mario Vargas Llosa. ¡Corran a su librería más cercana ¡ya!

 

Suscribite a newsletter

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre México y el mundo.

SUSCRÍBETE

Deja tu comentario