Global Guillermo Lasso | Ecuador | juicio

En medio de su juicio político, Guillermo Lasso disolvió a la Asamblea Nacional

Para adelantarse al resultado del juicio que enfrentaba, Lasso disolvió a la Asamblea Nacional, convocará a elecciones y en el inter gobernará a decretazos.

Nos despertamos bravos…

Llevamos unos días contándote de la crisis política que vive Ecuador, marcadamente a partir del lunes, cuando comenzó el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso, acusado de solapar actos de corrupción. En esas estábamos hasta ayer en la mañana, cuando esta novela latinoamericana dio un giro de 180 grados. ¿Qué pasó? El presidente tomó el micrófono y anunció que hará uso del artículo 148 de la Constitución ecuatoriana para invocar la llamada “muerte cruzada”.

¿Keseso?

Así se le conoce en Ecuador a la facultad que tiene el presidente para disolver a la Asamblea Nacional y convocar a elecciones adelantadas. Guillermo Lasso aseguró que tomaba esta decisión ante la “grave crisis política” que generó el juicio político en su contra. De esta manera, el presidente se salva de ser impeachado y gobernará por decretos durante los próximos seis meses, tiempo máximo para que se lleven a cabo las nuevas elecciones legislativas y presidenciales. Aunque disolver al Congreso puede ser una sentencia de muerte —coff. coff. pregúntenle a Pedro Castillo en Perú—, Lasso contó con el apoyo de las Fuerzas Armadas, que respaldaron al presidente y se comprometieron a respetar la Constitución.

¿Qué reacciones hubo?

La más importante llegó desde Bruselas, Bélgica. Allí se encuentra viviendo en el exilio el expresidente Rafael Correa, uno de los principales opositores de Lasso. En una entrevista para RT, el mandatario izquierdista aseguró que la muerte cruzada era “la mejor solución” ante la realidad del país, pues de echar a Lasso por juicio político “quedaría su vicepresidente, que es lo mismo”. Aquí el tema es que el correísmo podría ganar en las elecciones anticipadas y, si se le alinean los astros, Rafael podría regresar como presidente del país.

Suscribite a newsletter

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre México y el mundo.

SUSCRÍBETE

Deja tu comentario