Global Gustavo Petro | gabinete | cambios

Gustavo Petro hizo unos cambios en su gabinete gubernamental

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, dio a conocer los siete cambios que hizo en las filas de su gabinete.

Quiso hacer cambios en casa

A poco de cumplir nueve meses en el cargo presidencial de Colombia, Gustavo Petro quiere hacer, por segunda vez en su mandato, unos cambios drásticos en las filas de su gobierno. De hecho, tal vez lo que busca es una especie de borrón y cuenta nueva, ya que este miércoles —26 de abril– anunció siete cambios en su gabinete. ¡¿Tantos?! Sí, así que toma nota del nuevo line-up gubernamental con caras nuevas en los ministerios de Agricultura, Ciencias, Hacienda, Interior, Salud, Transporte y Tecnologías de la Información y Comunicaciones.

Ahora bien, esta no es la primera vez que Petro sacude su gobierno. De hecho, el pasado 27 de febrero anunció la salida de tres ministros, pero aquella vez fue aún más sorpresivo, ya que no pidió renuncias, sino que, de la noche a la mañana, les quitó el cargo a los funcionarios.

¿Qué hay detrás de estos cambios tan repentinos?

Lo cierto es que, en esta ocasión, la decisión se basó en razones políticas que apuntaron al fin del Pacto Histórico. ¿El khaaá? Fíjate que se trata de una coalición de partidos —de izquierda y centro— que surgió en 2021 bajo el liderazgo de Petro, que tenía el objetivo de unir fuerzas y presentar una propuesta conjunta en las elecciones presidenciales y legislativas del país.

Además, según varios analistas y hasta el exministro de educación Gaviria, esta decisión tuvo su origen en los desacuerdos con la reforma de salud. Por si no lo tenías en el radar, resulta que en la Cámara de Representantes se levantó el debate porque no se logró cumplir con el quórum necesario. Y para añadirle drama, algunos partidos de la coalición de Gobierno amenazaron con no aprobar el proyecto original.

Suscribite a newsletter

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre México y el mundo.

SUSCRÍBETE