Con esto, el gobierno de Petro experimentó su primera gran derrota ante el Congreso, con el que había ganado varias batallas el semestre pasado cuando se logró aprobar la reforma tributaria y ahora andan viendo si logran conseguir el apoyo que necesitan para obtener el visto bueno a las reformas de salud, de pensión y de trabajo.
Pero ¿por qué no le gustó el texto a Petro?
El tema es que en los debates previos sobre la iniciativa, desecharon dos temas que eran cruciales para Petro: la propuesta de listas cerradas con paridad de género y la financiación estatal de las campañas. Obvio que esto no le gustó nadita al presi, que criticó la movida congresista alegando que sin estos puntos “la reforma no aporta a un avance en la calidad de la política”.
Acto seguido, varios funcionarios le hicieron segunda al mandatario colombiano y manifestaron su rechazo a la propuesta. Básicamente se quejaron de que la reforma política de ahora era completamente diferente a la que se había presentado desde el principio y que en lugar de ser un texto cuyo objetivo consistía en detener la corrupción, lo promovía y permitía.
https://twitter.com/PizarroMariaJo/status/1638885593852805121
Por último, se exigió que los representantes a la Cámara del Pacto Histórico junto con otros senadores elaboren una nueva propuesta que estipule una estrategia para transformar —para bien— la política en Colombia.
https://twitter.com/CathyJuvinao/status/1638890444024078336