Global Haití | crisis | ONU

Haití sumida en el caos, la violencia e inestabilidad política

Desde mediados de 2022, el caos en la nación caribeña no ha parado. Si no es por las enfermedades, es por el hambre o la violencia que agrede la cotidianeidad.

Haití al borde del colapso

Han sido unos años bastantes duros para el país caribeño, que ahorita se encuentra atravesando momentos muy difíciles en donde el Estado es casi inexistente y los grupos criminales están tomando las riendas. Pero ni el caos ni la violencia son nuevos en Haití. De hecho, desde julio de 2021, tras el asesinato del entonces presidente Jovenel Moïse, las cosas se fueron salieron de control.

Seguro te acuerdas de la nota que sacamos hace un mes donde te contamos cómo los poquitos funcionarios que habían sido elegidos en su momento democráticamente desde 2021 y que seguían aguantando vara e intentando hasta el cansancio llamar a nuevas elecciones oficialmente dejaron el cargo, dejando a la nación del caribe a la deriva, sin un sólo representante público —ni legislativo ni judicial y mucho menos local— que haya sido elegido por las y los haitianos.

Con la violencia a tope

A pesar de que el país ha sido dirigido desde entonces por el polémico primer ministro interino Ariel Henry, las bandas criminales han logrado apropiarse de la capital de un país que se deshace, Puerto Príncipe; es como de sus carreteras de entrada y salida y su zona metropolitana, donde viven tres millones de personas, una cuarta parte de la población del país. Nada más para que te des una idea de cómo anda la situación, la ONU recién calculó que el 60% del territorio de esta ciudad se encuentra bajo el poder de "las gangas", —pssst! así es cómo le dicen allá a las bandas (o gangs, en inglés)—. Peor aún, la policía apenas cuenta con 10,000 uniformados, que obviamente no son suficientes para frenar la ola de violencia.que se vio en 2022; se registraron más de 1,200 personas secuestradas denunciadas, casi el doble de los que hubo en 2021.

Un delito que se ha hecho común son los secuestros en donde piden altas sumas de dinero; tanto el clero como los extranjeros se han ido convirtiendo cada vez en objeto de ataques. De hecho, hace poquito, tres feligreses fueron raptados cuando iban saliendo de una misa dominical en una iglesia de la capital.

Pero esa no es la única arma…

Que utilizan las bandas, también agreden los cuerpos de las mujeres de todas las edades, contra los que ejercen violencia sexual a modo de instrumento para sembrar terror en las comunidades y afirmar el control. Hasta ahora, ningún país se ha ofrecido a mandar a sus fuerzas como apoyo.

La gota que derramó el vaso...

Ocurrió a mediados de septiembre de 2022, cuando Henry anunció que subiría más del 100% del precio de la gasolina. Obvio que esto provocó una oleada de protestas que, paralizó al país, pues imposibilitó el suministro de agua, comida y combustibles. Un mes después, las Naciones Unidas lanzaron una alerta de hambre en categoría "catastrófica" y, a la par, Médicos sin Fronteras detectó un nuevo brote de cólera, años después del último caso.

El país caribeño cerró el 2022 con una huelga por parte de su comunidad médica, que exigía que se les pagara un poco más y que se les otorgaran condiciones mínimas para seguir haciendo su chamba y recibió al 2023 con un sistema educativo, de justicia y de salud colapsado.

Suscribite a newsletter

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre México y el mundo.

SUSCRÍBETE

Temas

Deja tu comentario