Hace más de dos semanas los escritores de Hollywood decidieron dar un plot twist al curso de la industria televisiva y cinematográfica: se declararon en huelga, parando todas sus actividades. Esto porque no pudieron llegar a un acuerdo con los estudios y empresas productoras, a las que les piden mejoras en su salario y que su trabajo deje de estar encasillado en la categoría de “freelance”.
Y desde el 2 de mayo, cuando la huelga empezó, las cosas siguen igual. Los 11,500 guionistas que forman parte del sindicato Writers Guild of America (WGA) no han dado su pluma a torcer.
En este contexto llegó uno de los eventos más importantes de la industria del cine: El Festival de Cannes 2023, que comenzó el 16 de mayo y terminará el 27 de mayo. Pero ¿la huelga que está sucediendo a más de 9,000 kilómetros de distancia en Los Ángeles está afectando este evento? Acá te contamos.
Los empty seats
Una manera en la que la huelga está perjudicando al festival es dejando asientos vacíos en los eventos. ¿Pooor? Resulta que el gremio estableció que los escritores de WGA con películas que se presentarán en Cannes no podrán promocionarlas mientras siga la huelga. Aunque, eso sí, escritores y directores que están en competencia —ansiosos de ganar la Palma de Oro— sí podrán asistir al festival y dar ruedas de prensa, solo que en calidad de directores.
Este es el caso de Wes Anderson con Asteroid City y Martin Scorsese con Killers of the Flower Moon, cuyos coguionistas, Roman Coppola en Asteroid y Eric Roth y David Grann en Killers, no asistirán al festival.
Y es que, más allá del glamour y las red carpets, el Festival de Cannes es una plataforma para comprar y vender películas dentro de la industria. Ahí, productores de todo el mundo socializan para hacer crecer su negocio.
¡Pssst! Si no sabes bien cómo funciona el festival acá te contamos in a nutshell.
Los deals
Por los problemas en Los Ángeles, muchas personas temen que estos deals entre productores y estudios se vean afectados, pero si bien la ausencia de algunos escritores es latente, lo cierto es que es poco probable que la huelga afecte los negocios dentro del festival… al menos este año.
Y es que, anticipándose a la huelga, productores y empresas establecieron que la fecha para que escritores entregaran proyectos era antes del 1 de mayo. Y según compradores internacionales, en esta edición 76 del festival se registró una buena cantidad de películas terminadas y paquetes de preventa, así lo dio a conocer The Hollywood Reporter.
Pero a pesar de que las cosas pintan bien para este año, expertos y comerciantes dentro de la industria han señalado su preocupación de que la huelga se extienda y eso interrumpa o retrase el inicio de las producciones.
El tema es que, si bien pueden empezar las producciones, es común que con las pelis que se venden por adelantado en Cannes, luego esos guiones requieran modificaciones para pulirlos… Y si los guionistas están en paro pues no habrá manera de cambiarlos, por lo que o queda pendiente la grabación o se continúa con un guion de menos calidad.
A esto agregale que otros sindicatos de habla inglesa al parecer apoyarán a WGA, por lo que encontrar otros guionistas puede ser difícil. Tanto así que, por ejemplo, el Sindicato de Escritores de Gran Bretaña (WGGB) ya dijo que expulsará a cualquier escritor que trabaje en un proyecto estadounidense acordado primero con WGA.
Así pues, mientras más larga sea la huelga, más larga será la recuperación… y esto podría poner en un aprieto a una industria que apenas va recuperándose de los estragos de una pandemia que alejó a muchos del cine.
Aunque tendremos que esperar para ver cómo se desarrolla esto, ya que, a diferencia de la televisión, cuyos programas nocturnos han tenido que parar por la inmediatez en que los escritos salen al aire, la industria del cine se mueve lento: las pelis comparadas en Cannes, por ejemplo, están pensadas para estrenarse en 2024 o hasta 2025. ¿Tienes palomitas a la mano?