Entretenimiento y Cultura | Hollywood | Escritores | protestas

Escritores de Hollywood se declararon en huelga

Las y los escritores de Hollywood se declararon en huelga este martes, frenando varias producciones de las industrias del cine y la televisión.

¡Corte! El show no puede continuar

Lo sentimos, pero si andabas esperando un estreno en el futuro, puede que este se retrase tantito. Resulta que este martes —2 de mayo— se dio un parón gigante en las producciones de Hollywood gracias a que unos 11,500 guionistas de cine y televisión se declararon en huelga, frenando de golpe a la industria del entretenimiento. ¿Y eso? El meollo del asunto es que no pudieron llegar a un acuerdo con las empresas productoras, a quienes les piden mejoras salariales y que su trabajo no forme parte de la economía informal.

https://twitter.com/Variety/status/1653498647630483457

De hecho, cada tres años la Alianza de Productores de Cine y Televisión —el grupo comercial de los estudios— se sienta en la mesa con el Sindicato de Escritores de Estados Unidos a hablar sobre el asunto pero, en esta ocasión, no llegaron a aterrizar un trato. Sin embargo, el grupo anunció que está abierto para continuar con estas negociaciones.

No es la primera vez que esto ocurre

Fíjate que a lo largo de la historia del entretenimiento, los guionistas han realizado protestas similares en seis ocasiones diferentes. Mientras que la última ocurrió en 2007 y duró 100 días, la que más puso de cabeza a la industria del entretenimiento ocurrió en 1988 y fue de 153 días.

¿Cuáles serán las repercusiones de esto?

Las primeras consecuencias se verán reflejadas en shows nocturnos como el de Jimmy Fallon, Jimmy Kimmel y Stephen Colbert, que no tendrán de otra más que transmitir episodios antiguos o, de plano, salir del aire por un rato hasta que se solucione el asunto. Mientras que, por otra parte, si la huelga dura más tiempo, un montón de series y pelis podrían retrasarse por algunos años. Por otra parte, la huelga le dará en la torre a los gigantes del entretenimiento de Netflix, Amazon, Apple, Disney, Discovery-Warner, NBCUniversal, Paramount y Sony, que ahora su contenido se encuentra pendiendo de un hilo.

https://twitter.com/Reuters/status/1653329732241354753

Suscribite a newsletter

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre México y el mundo.

SUSCRÍBETE