Global homofobia | transfobia | Bifobia

Hoy se conmemora el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia

Este 17 de mayo se conmemora esta fecha importante, mientras Latinoamérica sigue registrando casos de violencia y discriminación contra personas LGBTIQ+.

Una fecha, un mensaje importantísimo

¿Sabías que el 17 de mayo se conmemora el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia? Probablemente sí, pero tal vez no sabías que tan solo en 2021 en Latinoamérica se registraron 1,200 crímenes de odio en contra de las personas LGBTIQ+; tal vez no estabas al tanto de que Brasil acumula el mayor número de crímenes de odio hacia personas trans en tooodo el mundo; probablemente no tenías en el radar que en Centroamérica los asesinatos en contra de hombres gays se multiplicaron en los últimos dos años.

https://twitter.com/PresentesLatam/status/1658473854279507971

El origen de esta fecha

¿Sabías que esta fecha surgió para visibilizar las violencias contra la comunidad se fijó en 2004? Se marcó así para recordar que en esta misma fecha, pero en 1990, la OMS eliminó la homosexualidad del manual de clasificación de enfermedades mentales.

https://twitter.com/pnud/status/1658547869434126336

Ahora, con tooodos estos datos en el radar, entenderás lo importante que es seguir luchando por las vidas de todas, todos y todxs en la región, para procurar nuestros derechos y vivir sin pasar por discriminación alguna. Sobre esto, a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se le ocurrió desarrollar el concepto de “violencia por prejuicios” para hablar de lo que comúnmente se conoce como “crímenes de odio”, que son aquellos actos violentos que buscan no solo dañar a la persona directamente afectada, sino también a todo un grupo discriminado por su religión, etnia, orientación sexual o identidad de género.

Si hay una buena notica al respecto...

Es que los asesinatos de personas trans han disminuido en los últimos años. Esto se debe, según el activista trasvesti, Christina King, a que ha habido un surgimiento de campañas que visibilizan esta problemática.

Suscribite a newsletter

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre México y el mundo.

SUSCRÍBETE