Política | INAI | comisionados | Senado

Jueza ordenó al Senado que designe nuevos comisionados del INAI

Una jueza le ordenó al Senado nombrar sí o sí a un nuevo comisionado para el INAI. Además, un Tribunal Colegiado mandó a volar una queja del Congreso.

Se les dijo, se les repitió inclusive...

Y aún así, la Junta de Coordinación Política del Senado siguió haciéndose bieeen pato en cuanto al nombramiento de los comisionados que necesita el INAI para salir del coma. Por ello, este jueves —11 de mayo— una jueza en materia administrativa les dio un jalón de orejas y les ordenó nombrar de una vez por todas al comisionado faltante del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información, que requiere de cinco comisionados mínimo —de los siete totales— para poder sesionar.

Como recordarás, te hemos contado que, si de por sí el INAI ya andaba bajo de personal, el pasado 31 de marzo se metió en aprietos cuando concluyó el mandato del funcionario Francisco Javier Acuña Llamas, pues el organismo se quedó con cuatro sillas ocupadas. Desde entonces, las autoridades legislativas han dado largas para nombrar a los nuevos integrantes del instituto.

Entre otros barrios que salieron a respaldar al INAI...

Se encuentra el Tribunal Colegiado, que mandó a volar una queja que había presentado el dirección general de Asuntos Jurídicos del Senado con la que defendían hacerse patos para los nombramientos faltantes. Así como lo lees, resulta que hace unos días, las y los abogados del Senado intentaron hacerse las víctimas y se fueron contra la jueza Quintero Rico, que ya les había dicho que debían designar al magistrado faltante.

Por su parte, el magistrado Fernando Silva García le tiró la pedrada al Senado cuando declaró que ningún poder tiene la facultad de atar de manos a un órgano autónomo. Tal cual sus palabras fueron: “Ningún poder constituido, en este caso el Senado, tiene facultades para desactivar o inhabilitar, directa o indirectamente, deliberada o accidentalmente, el funcionamiento de un órgano constitucional autónomo, de garantía de los derechos humanos, a la transparencia y a los datos personales, nacido desde la propia Constitución, como el INAI”.

Suscribite a newsletter

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre México y el mundo.

SUSCRÍBETE

Deja tu comentario