Política | INAI | Morena | comisionados

Morena propuso transformar al INAI para que funcione con menos comisionados

Con el organismo bloqueado por falta de quórum, Morena planteó cambiar el nombre y estructura del INAI, así como la manera en que se elige a sus comisionados.

¿Un makeover al INAI?

Fue lo que se planteó este miércoles —3 de mayo— en la Comisión Permanente del Congreso mexicano, que sigue sesionando a pesar que las y los diputados y senadores se dieron un break desde el finde pasado. La sugerencia la dio el diputado Manuel Alejandro Robles, de Morena, que echó a andar su imaginación e imaginó un futuro donde el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) se llame Instituto para la Transparencia Gubernamental y que en vez de contar con siete comisionados únicamente tenga tres.

https://twitter.com/Isa_Uribe/status/1653921631738396672

¿Y de dónde planean sacar a estas personas?

Esa sería chamba del universo, pues Robles propuso que sean elegidos por por sorteo en la Cámara de Diputados —en lugar de la Cámara de Senadores—. Eeeso sí, primero se emitiría una convocatoria pública y después un comité evaluaría los perfiles, para que al final sea la suerte la que decida quienes estarían a cargo de salvaguardar la transparencia en el país. De esta forma, según Robles, se evitaría que las y los comisionados tengan algún quever con los partidos políticos. Little did he knew... hoy por hoy, la sociedad mexicana participa en consultas para elegir los perfiles de las y los comisionados del INAI.

¿Por qué quieren cambiar al INAI?

Como recordarás, durante las últimas semanas te hemos contado que el instituto de plano no puede operar porque le falta quórum en su staff. Uno de los argumentos que Robles utilizó a la hora de presentar su propuesta fue que este instituto, creado en 2003 durante el sexenio de Vicente Fox, es un símbolo del cinismo “de la época neoliberal”. Según él, el INAI no ha logrado desterrar la corrupción del país y se ha convertido en un instituto de cuates al servicio de los partidos políticos, quienes imponen a sus amigos como comisionados. Además, el diputado criticó que el INAI absorba casi 2,000 millones de pesos cada año.

Fun fact: esta es la segunda iniciativa que presentan legisladores de Morena en menos de una semana sobre el INAI.

Un pasito pa'tras...

La primera iniciativa fue presentada el pasado 27 de abril por el senador Alejandro Armenta, en la que de plano propuso disolver el INAI. Sin embargo, no pasó mucho tiempo para que se arrepintiera y retirara la propuesta, pues pretendía echarle una manita de gato a las leyes generales, cuando para eliminar al INAI se tiene que cambiar la Constitución mexicana.

En cambio, esta nueva iniciativa sí propone una reforma al artículo 6 de la Constitución, que requiere mayoría calificada —pssst! es decir, que debe obtener el visto bueno de dos terceras partes de los legisladores presentes, tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores— así como la aprobación de 17 congresos estatales del país.

¿Cómo pinta el futuro del INAI? Hoy por hoy, es díficil determinarlo, pero ya sabes que aquí te iremos actualizando sobre el chisme.

Suscribite a newsletter

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre México y el mundo.

SUSCRÍBETE