Política | INE | Cámara de Diputados | Guadalupe Taddei

Guadalupe Taddei se convirtió en la nueva presidenta del INE

Por sorteo, la Cámara de Diputados eligió a Guadalupe Taddei como la próxima presidenta del INE, así como a la y los nuevos consejeros.

Se lo dejaron al destino

La madrugada de este viernes —31 de marzo— el Pleno de la Cámara de Diputados sacó los papelitos y la tómbola para decidir el destino del INE. Tras no llegar a un acuerdo, las facciones de todos los partidos decidieron dejar el nombramiento de los nuevos miembros del Consejo General del órgano electoral al azar. Así, todo mundo hizo “changuitos” y poco a poco los nombres que encabezarán el INE salieron a la luz.

¿Cómo estuvo el asunto?

Los primeros tres papelitos designaron a la y los nuevos consejeros del INE. El primero tenía escrito el nombre de Jorge Montaño Ventura, el actual fiscal de Delitos Electorales del Estado de Tabasco y exmagistrado presidente del Tribunal Electoral de esa misma entidad.

El segundo designó a Rita Bell López Vences, extitular del Instituto de la Mujer Oaxaqueña y del Departamento de Protección de datos Personales de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información estatal.

El tercer papelito eligió a Arturo Castillo Loza, un maestro en Sociología de 44 años que ha trabajado en la Organización de los Estados Americanos (OEA) como observador en las elecciones generales de Costa Rica en 2018.

Cuando el suspenso ya estaba a tope, el nombre de Guadalupe Taddei Zavala salió en el papelito ganador para ser la nueva presidenta del organismo durante el periodo 2023-2032.

¿Una nueva generación vestida de guinda?

Luego de conocer el resultado, un tema que salió a colación en la agenda mexicana fue el de los nexos que la nueva presidenta del INE tiene con personas cercanas a Morena. El asunto es que, si bien la presidenta cuenta con un CV en el que presume haber trabajado por tres décadas en alrededor de 30 instancias electorales diferentes, también es verdad que su familia está repleta de funcionarios federales que en Sonora han trabajo con el partido de López Obrador.

El mismo asunto se tiene con los nuevos consejeros. Por ejemplo, ha habido varias veces en las que Montaño se ha mostrado a favor de la reforma electoral de AMLO y diversos medios locales lo han señalado por tener sus queveres con el secretario de gobernación, Adán Augusto López. Por otra parte, cuando se entrevistó a Loza durante el proceso de evaluación, éste se mostró a favor de la austeridad en el INE.

¡Adiós, vaquero!

Sea como sea, los dados ya están echados y Guadalupe Taddei Zavala se sentará en la silla que hasta hoy —lunes 3 de abril— ocupará Lorenzo Córdova, quien por cierto ya se despidió de su fandom. Lo hizo este domingo —2 de abril— por medio de un video publicado en sus redes sociales, donde dijo que confiaba en que su sucesora y los nuevos consejeros harán una buena chamba resistiendo los embates del poder y echándole un ojo a la autonomía del INE.

También agradeció a sus compañeros por “su compromiso, su entrega y su lealtad y fortaleza en la lucha por defender al INE frente a las injustas, abusivas y arbitrarias descalificaciones y ataques desde el poder”, y recalcó que hoy por hoy no existe otra institución civil del Estado mexicano que cuente con la credibilidad pública y la aprobación ciudadana que tiene el INE. Sus últimas palabras fueron: “¡Larga vida al INE y larga vida a la democracia mexicana!”.

Suscribite a newsletter

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre México y el mundo.

SUSCRÍBETE

Deja tu comentario