Vayamos por partes
Como obviamente este proceso no será nada sencillo, el comité decidió dividirlo en cuatro fases que te explicamos a continuación:
La primera fase comenzará el próximo 25 de febrero, justo cuando la Secretaría General de la Cámara entregue al comité los folios y la documentación de las y los aspirantes. Allí se revisará detalladamente quiénes cumplen con los requisitos constitucionales y legales para llegar al INE. En caaaso de detectar que hay algún candidato al que le falta algún documento, el comité le dará chance de que pueda entregarlos hasta el 3 de marzo, que es cuando se entregará la lista palomeada de los aspirantes que sí cumplieron con los requisitos.
La segunda fase consistirá en un examen de conocimientos de los aspirantes, que desde ayer hasta el 7 de marzo le podrán dar duro a la estudiada. Asimismo, se tiene agendado que los resultados se publiquen entre el 8 y el 9 de marzo, para que el 10 de marzo el comité de un recuento sobre quiénes fueron los que lograron pasar este filtro. ¡Ojo! Aquí el asunto se parecerá un poco a los Hunger Games, ya que el comité tendrá que descartar al menos al 50% de los aspirantes que se hayan registrado para competir.
Después de esto, vendrá una tercera fase, que se llevará a cabo del 11 al 14 de marzo, cuando el comité revisará los expedientes de quienes hayan pasado su examen. Esto es con el mero fin de verificar si tienen o no las aptitudes necesarias para integrarse al INE.
La cuarta fase llegará hasta el 16 de marzo cuando nos enteraremos de quiénes pasaron este filtro. Asimismo, el comité agendará entrevistas entre el 17 al 22 de marzo con los aspirantes que lograron llegar hasta este punto. Hasta el 24 de marzo le llegará el chismecito a la Jucopo sobre quiénes de los entrevistados fueron los que más destacaron y, a más tardar el día 26, se publicarán quiénes fueron las cuatro quintetas finalistas. ¡Ojo! en caso de no haber un consenso, se tendrá que realizar una especie de rifa o sorteo el 31 de marzo y, si para entonces las autoridades siguen sin ponerse de acuerdo, será la Suprema Corte de Justicia de la Nación la que tomará la decisión final a través de un sorteo el domingo 3 de abril.
Láaastima que terminó....
Será en esta misma fecha cuando los consejeros Lorenzo Córdova (presidente), Ciro Murayama, Adriana Favela y José Roberto Ruiz empacarán sus chivas y, con un nudo en la garganta, concluirán con sus periodos de nueve años en el INE. Quienes sean elegidos, ya sea por votación en la Cámara o por sorteo, ocuparán sus lugares a partir del lunes 4 de abril.