El respaldo al INE...
La mañana de este domingo 13 de noviembre, mientras que a AMLO le andaban cantando las mañanitas por su cumple 69, miles de personas salieron a las calles de la Ciudad de México y otros estados de la República, para manifestar que no están de acuerdo ni con la aprobación del presupuesto ni con la reforma electoral que pretende convertir al INE en un organismo sin mucha autonomía y con poco recursos pero con más facultades.
Según el Frente Cívico por la Democracia, uno de los organizadores del evento, la asistencia a la protesta fue de 500,000 personas en la capital. En contraste, para Martí Batres, secretario de Gobierno de la Ciudad de México, apenas fueron entre 10,000 y 12,000 personas. Pero más allá de las cuentas, el mensaje fue uno mismo: defender al INE.
Fue así como bajo la consigna "El INE no se toca", numerosas organizaciones civiles, activistas, empresarios, políticos del PRI y del PAN y, hasta expresidentes como Vicente Fox y Felipe Calderón, se unieron para respaldar a uno de los organismos que para ellos resguarda la democracia mexicana.
Uno de los personajes que destacó en la marcha fue el expresidente del extinto Instituto Federal Electoral (IFE), José Woldenberg, quien proclamó un discurso donde dijo que “México no puede volver a ser una institución electoral alineada con el gobierno. No a la destrucción del INE, no a la destrucción de los institutos locales, no al autoritarismo”. Asimismo, hizo un llamado a las y los diputados y senadores para que se unieran al movimiento de defensa del INE.