Política | INE | consejeros | Guadalupe Taddei

Los nuevos consejeros y presidenta del INE rindieron protesta

La nueva generación de consejeros y consejeras del Instituto Nacional Electoral asumieron sus cargos este lunes 3 de abril, incluida la presidenta.

Ante un salón lleno de amigos, familiares, colaboradores y representantes de partidos políticos, Taddei rindió protesta para el periodo 2023-2032 e hizo la pinky promise de cumplir con sus funciones de manera “leal y patriótica” y, "si no lo hiciere así, que el pueblo y la nación me lo demande", advirtió.

Durante su primer discurso…

Taddei destacó los avances democráticos que han ocurrido durante los últimos 30 años y casi casi le dijo a los partidos políticos que su puerta siempre estaría abierta para escucharlos. Aunque omitió hablar del Plan B de la reforma electoral de López Obrador, le echó flores a la estructura del INE e hizo hincapié en que se debe mantener la calidad que tiene el organismo en los procesos técnicos electorales.

En cuanto a los costos de la democracia, Taddei reflexionó sobre cómo se podría bajar unas cuantas rayitas sin poner en riesgo la calidad de las elecciones.

https://twitter.com/Juan_OrtizMX/status/1643019023523741698

No tan rápido…

Una de las primeras chambas que le tocarán a Taddei realizar consistirá en nombrar a la persona indicada para sustituir a Edmundo Jacobo, que este lunes —3 de abril— oficialmente dejó su cargo como secretario ejecutivo del INE. Será una decisión importante, pues la chamba básicamente consiste en ser la mano derecha de la presi del INE.

Quienes también rindieron protesta

Fueron la y los tres nuevos miembros del Consejo General del INE: Rita Bell López Vences, Jorge Montaño Ventura y Arturo Castillo Loza. Cuando el micrófono llegó a las manos de Rita, procedió a dar un elocuente discurso en el que tocó temas importantísimos como los derechos de las mujeres indígenas, la violencia política contra las mujeres, la autonomía del INE y la coordinación con los institutos electorales locales. "Menos burocracia, más ciudadanía", expresó.

https://twitter.com/Juan_OrtizMX/status/1642994197606338560

Por su parte, los Consejeros Jorge Montaño y Arturo Castillo también dieron breves discursos. Montaño expresó su emoción y orgullo por ocupar el cargo, mientras que Castillo habló sobre los costos de la democracia en México y cómo se podía mejorar la confianza en el sistema electoral. "La democracia en México es cara, porque está basada en la desconfianza", advirtió Montaño en el pleno electoral.

Horas antes de que hiciera esta declaración, Castillo también sacó a colación este tema durante su entrevista con el periodista de Imagen, Pascal Beltrán del Río. Allí comentó que la mejor manera en la que se podía reducir el costo de la democracia mexicana era por medio de la tecnología y mejorando la confianza en el sistema electoral.

Suscribite a newsletter

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre México y el mundo.

SUSCRÍBETE

Deja tu comentario