Política | INM | Ciudad Juárez | migrantes

Titular del INM de Chihuahua fue detenido tras la muerte de 40 migrantes

Se impuso la prisión preventiva a Salvador González Guerrero, director del INM de Chihuahua, por dejar encerrados a migrantes fallecidos en incendio.

Ahí te va el chisme completo...

La justicia mexicana continúa llamando a las puertas de los responsables del incendio que, a finales de marzo, acabó con la vida de 40 personas migrantes que se encontraban detenidos en un centro del Instituto Nacional de Migración (INM) ubicado en Ciudad Juárez. Durante la tarde de este domingo —16 de abril— las autoridades acudieron a un restaurante juarense llamado El Corralito y detuvieron a Salvador González Guerrero, titular del INM en el Estado de Chihuahua.

Lo acusan de asesinato e intento de asesinato en relación con este lamentable suceso, pues se supone que cuando comenzó el incendio él fue quien dio la orden de no abrir la celda en la que se encontraban los migrantes que fallecieron.

*Pretends to be shocked*

Pero no es como que podamos sorprendernos ante este arresto. Como recordarás, desde el pasado jueves 13 de abril un juez había ordenado la detención tanto de González como de otros tres funcionarios a quienes se les acusa de ejercicio ilícito del servicio público, homicidio doloso y lesiones a otras 25 personas que resultaron heridas durante el incendio. Sin embargo, quien seguro sí se sorprendió fue Guerrero, pues hace unos días había solicitado un amparo para evitar pasar por esta situación. Pero como trae encima la acusación de homicidio doloso, la medida de prisión preventiva oficiosa —que anda siendo súper discutida en México— corresponde a su caso.

Si hacemos cuentas...

Ya van nueve personas que han sido acusados por este caso. Uno de los más importantes es el titular del INM en el país, Francsco Garduño, que tiene marcado en su agenda irse a dar una vuelta durante la mañana de este viernes —21 de abril— a una audiencia en la que comparecerá ante un juez. A él lo están acusando de cometer “presuntas conductas delictivas, al incumplir con sus obligaciones de vigilar, proteger y dar seguridad a las personas e instalaciones a su cargo”.

La FGR todavía tiene pendiente detener a otros seis trabajadores del INM, un vigilante de la empresa privada que trabajaba en el centro y uno de los migrantes encerrados que, supuestamente, habría iniciado el incendio. Habrá que ir viendo cómo se desenvuelve el asunto, pues uno de los funcionarios de INM, Rodolfo Collazo, anda dice y dice que él no se encontraba en las instalaciones donde ocurrió la tragedia, por lo que no tiene vela en el entierro.

Suscribite a newsletter

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre México y el mundo.

SUSCRÍBETE