Política | Insabi | Cámara de Diputados | Morena

Morena aprobó en fast track reforma para eliminar el Insabi

La Cámara de Diputados aprobó una iniciativa en fast track para desaparecer al Instituto de Salud para el Bienestar. La oposición acusó que el Insabi fracasó.

¿Adiós, vaquero?

La Cámara de Diputados aprobó este martes —25 de abril— una iniciativa que presentó la bancada guinda para desaparecer al Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi). Por si no lo recuerdas, se trata de un organismo que fue creado a principios de 2020 por AMLO, que soñaba con hacer que el sistema de salud mexicano fuera mejor que el de Dinamarca y se pudiera garantizar el acceso universal a atención médica y medicamentos. Con esto, el Seguro Popular que surgió durante los sexenios del PAN dejó de existir.

Ahora, con 267 votos a favor, 222 en contra y una abstención, la propuesta pasó en lo general. Pero, ¡ojo! que esto todavía no se convierte en realidad, pues falta que la iniciativa sea discutida en el Senado.

El tiempo corre

Con eso de que faltan unos días para que se cierre el periodo ordinario de sesiones —el próximo domingo 30 de abril—, los diputados le metieron velocidad al asunto. Y es que, a pesar de que el diputado morenista, Emmanuel Reyes Carmona, presentó el documento a mediodía, para la tarde del mismo día ya lo estaban discutiendo y sometiendo a votación.

Sin embargo, con todo y las prisas, las y los diputados de oposición —como Jorge Triana, del PAN, y Salomón Chertorivski, de MC—se tomaron el tiempo de criticar la propuesta, pues señalaron que con ella los de Morena estaban reconociendo que el Insabi había sido un epic fail. También recordaron aquellos días en los que tanto AMLO como su partido criticaron al Seguro Popular y prometieron que el Insabi se iba a rifar. Pero conforme fue pasando el tiempo, el propio gobierno comenzó a jugar favoritismos, quitándole funciones al Insabi y dándole prioridad al IMSS-Bienestar.

Sea como sea, tristemente el sistema de salud mexicano está muuuy lejos de poder ponerse al tú por tú con el de Dinamarca, pues Reforma hizo cuentas y concluyó que, debido al desabasto de medicamentos en el país, el gobierno de AMLO nomás no ha podido surtir casi 45 millones de recetas.

Suscribite a newsletter

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre México y el mundo.

SUSCRÍBETE