Política | Interjet | bancarrota | aerolíneas

La aerolínea mexicana Interjet fue declarada en quiebra

Después de juntar adeudos por más de 1,200 millones de dólares, la aerolínea mexicana Interjet fue declarada en quiebra.

Tú pon el cafecito, nosotros el chisme

Hay vuelos que aterrizan muuuy mal y el de Interjet fue el caso. Resulta que durante la noche de este lunes —10 de abril— la aerolínea mexicana fue formalmente declarada en bancarrota. Pero bueeeno, la verdad es que la noticia no nos tomó por sorpresa, pues desde hace más de dos años la compañía venía arrastrando adeudos por más de 40 mil millones de pesos, esto provocó que suspendieran un montón de vuelos, pues no contaba con los recursos suficientes para operar. ¡Imagínate lo endeudados que andaban que antes tenían 68 aviones y ahora sólo les quedan siete!

https://twitter.com/El_Universal_Mx/status/1645543511704387587

A esto súmale una huelga en la que más de 6,000 trabajadores estaban a la deriva y un montón de demandas por parte de varios viajeros a los que dejaron varados en su momento y sin reembolsos. De hecho, a finales del año pasado, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer que la compañía había sido sentenciada a pagar unos 144 millones de pesos a 7,000 viajeros que entre 2018 y 2020 denunciaron a la aerolínea por un montón de fallas.

¿Y así se cierra el telón?

De hecho no. Y es que ahora el juez Saúl Martínez Lira del Segundo de Distrito en Materia de Concursos Mercantiles en la Ciudad de México —aka la autoridad judicial que tomó el caso y abrió oficialmente la etapa de bancarrota—, ordenó que se rematen todos los bienes que aún tiene la empresa, a ver si mínimo con esto se pueden saldar algunas de las deudas que la compañía trae encima. Aunque tal y como Rogelio Rodríguez, experto en derecho aeronáutico por la UNAM, se lo comentó a El País, es muy probable que únicamente logren reunir un 10% del varo que necesitan para saldar todas sus deudas.

Así, se tendrá que ratificar al síndico conciliador Gerardo Sierra u otra persona para que lleve a cabo la venta de los bienes de la aerolínea.

Suscribite a newsletter

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre México y el mundo.

SUSCRÍBETE

Deja tu comentario