Global Japón | Corea del Sur | Tokio

Por primera vez en 12 años, los líderes de Japón y Corea del Sur se reunieron

La reunión tuvo el objetivo de promover la relación entre ambos países. Esta puso celoso a Corea del Norte, que horas antes disparó un cohete de largo alcance.

¿El revival de una bella amistad?

Puede que Japón y Corea del Sur no sean los beffos más cercanos del universo, pero al menos comenzaron a hacer el esfuerzo por volverse vecinos más cordiales. ¡Tienen qué! Ya que la expansión de China —económica y militar— y las molestias norcoreanas se han convertido en claras amenazas de su día a día. Es por ello que los líderes de ambos países pasaron su jueves —16 de marzo— en Tokio, donde llevaron a cabo la primera cumbre entre los dos gobiernos tras 12 años de no frecuentarse.

El evento arrancó con el primer ministro de Japón, Fumio Kishida, recibiendo con todos los honores al presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, con quien tuvo una reunión y dos cenitas a las que también asistieron sus esposas. Al final, ambos líderes emitieron un mensaje conjunto en el que dijeron que están en plan de normalizar sus relaciones y echarle todos los kilos para cooperar hacia el futuro y contrarrestar las amenazas geopolíticas que atentan contra su seguridad nacional.

¿A poco andaban peleados?

Por si no sabías, ambos tienen heridas qué sanar que datan de la época en la que Japón controló la península de Corea de 1910 a 1945. Por ello, durante su reunión, Kishida pidió disculpas por el "tremendo daño y sufrimiento que Japón le provocó a los surcoreanos durante la era de su gobierno colonial”.

Por otra parte, la visita de Yoon se llevó a cabo dos semanas después de que Corea del Sur dio un paso histórico, se tragó el orgullo y otorgó una compensación para los trabajadores que se vieron obligados a laborar en empresas japonesas durante la Segunda Guerra Mundial a través de un fondo local. Y es que el Tribunal Supremo de Corea del Sur había ordenado que Japón pagará, pero este se negó; así, para salir del aprieto lo hizo la propia Corea.

Así que ahora todo pinta a que ambas naciones quieren romper el hielo, lo que le viene súper bien a su amigo en común, Estados Unidos, que los ve como aliados en la región Indo-Pacífica y que lleva desde el año pasado convocando numerosas reuniones en las que jugó como mediador para que ambos líderes fueran poquito a poco encontentándose.

No podían faltar el celoso de Corea del Norte…

Que apenas se enteró de esta reunión bilateral y, horas antes de que se llevara a cabo, disparó un cohete de largo alcance que terminó cayendo afuerita de las aguas en las que termina la zona económica exclusiva de Japón. Como era de esperarse, el presidente surcoreano reaccionó a esto y pidió que se refuercen todavía más las cooperaciones de seguridad trilateral entre su país, Japón y Estados Unidos. Asimismo, momentos antes de volar a Tokio para la cumbre, Yoon comentó: “Corea del Norte pagará un alto precio por sus provocaciones imprudentes”.

Suscribite a newsletter

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre México y el mundo.

SUSCRÍBETE

Deja tu comentario