Política | jesuitas | Chihuahua | #SedenaLeaks

#SedenaLeaks: Jesuitas indignados por negligencia ante acciones criminales

La Compañía de Jesús condenó al ejército por conocer el modus operandi de El Chueco, y no hacer nada para evitar los homicidios de dos sacerdotes en Chihuahua.

Una tragedia que pudo haberse evitado

Entre otro de los disgustos que surgieron a partir de la filtración masiva de documentos de la Sedena que realizó el grupo de hacktivistas Guacamaya, ahora resulta que la Compañía de Jesús que reside en México está súper indignada porque se enteró que, por años, el Ejército conocía de pe a pa el modus operandi de José Portillo, aka “El Chueco”, quien hoy por hoy es el principal sospechoso del asesinato de los dos sacerdotes jesuitas Javier Campos y Joaquín Moracuyas, junto con un guía turístico llamado Pedro Palma, en una iglesia ubicada en el municipio de Cerocahui, Chihuahua, el pasado mes de junio.

Este descubrimiento no es para menos, puesto que, según los jesuitas, si tan solo los soldados se hubieran puesto las pilas, aquella tragedia hubiera podido evitarse y sus compañeros párrocos seguirían con vida. Es por ello que, a través de un documento, los jesuitas manifestaron su descontento y aprovecharon para señalar lo delicado y preocupante que resulta que la inteligencia militar no haya hecho nada al respecto para localizar al perpetrador de estos asesinatos —quien, por cierto, hoy en día continúa en calidad de prófugo—.

Ahí no acabó el reclamo

Y es que, por otro lado, también señalaron lo mal que se vió la Sedena cuando tachó al Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez —mejor conocido como Centro Prodh—, como un “grupo de presión”, por lo que lo defendieron, diciendo que su trabajo ha sido crucial en casos como el de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Fue por esta razón que dentro de los párrafos de su manifiesto, hicieron un especial énfasis en que "el trabajo civil de defensa de derechos humanos y el acompañamiento a víctimas es fundamental para la consolidación del Estado de Derecho y la democracia en nuestro país".

Suscribite a newsletter

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre México y el mundo.

SUSCRÍBETE

Deja tu comentario