Global Joe Biden | frontera entre México y Estados Unidos | soldados

Joe Biden solicitó 1,500 soldados para la frontera con México

La administración de Joe Biden planea enviar 1,500 a reforzar la frontera sur de Estados Unidos para frenar la posible llegada de nuevos flujos de migrantes.

¿Cafecito en mano?

Ante la posible llegada de una enorme oleada de migrantes y refugiados a Estados Unidos, la administración de Joe Biden anunció este martes —2 de mayo— que planea enviar a 1,500 soldados para resguardar su frontera sur. Esta movida de uniformados se está orquestando a una semana de que expiren los controles fronterizos instaurados por la pandemia de COVID-19, incluyendo el “Título 42”, que permite las devoluciones rápidas de personas detenidas. Al respecto, un par de funcionarios contaron a The Associated Press que los militares únicamente realizarán labores administrativas, por lo que no se espera que se comporten como policías fronterizos.

¿Y luegooo?

No pasó mucho tiempo para que esta info fuera confirmada por el portavoz del Pentágono, el general Pat Ryder, que comentó:

“Durante 90 días, estos 1,500 militares llenarán las brechas de capacidad críticas, como detección y monitoreo en tierra, ingreso de datos y soporte de almacén, hasta que CBP pueda abordar estas necesidades a través del soporte contratado".

Tampoco está de más contarte...

Que todo este rollo de tener soldados blindando la frontera estadounidense no es novedad; de hecho, es común que el Ejército de este país mande a sus uniformados a la zona, echándole una mano al Departamento de Seguridad Nacional. Se sabe que hay aproximadamente 2,500 efectivos resguardando los límites vecinales.

No todos están de acuerdo

Fíjate que hubo algunos funcionarios como el senador demócrata Bob Menéndez de Nueva Jersey a los que no les pareció en lo absoluto esta medida. Por ello, a través de un comunicado, salió a criticar la decisión de desplegar las tropas en la frontera, su argumento fue que:

“La militarización de la frontera por parte de la Administración Biden es inaceptable. Ya existe una crisis humanitaria en el hemisferio occidental, y el despliegue de personal militar solo indica que los migrantes son una amenaza que requiere que las tropas de nuestra nación la contengan. Nada podría estar más lejos de la verdad”.

ArchivoTLK: Échale un ojo a nuestra cobertura del “Título 42” para estar al tanto de esta política migratoria.

Suscribite a newsletter

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre México y el mundo.

SUSCRÍBETE