Global Joe Biden | Kevin Mccarthy | techo de deuda

Joe Biden y Kevin McCarthy acordaron reanudar negociaciones para el límite de la deuda

En Estados Unidos, Joe Biden y Kevin McCarthy acordaron reanudar las pláticas para negociar el límite de la deuda.

Tic, tac, tic, tac...

¿Recuerdas que a principios de mes te contamos que la secretaria del Tesoro estadounidense, Janet L. Yellen, advirtió que, antes del 1º de junio, Estados Unidos podría quedarse sin dinero para pagar sus deudas? Pues el countdown continúa y el presi de Estados Unidos sabe bien que se trata de un problema que amenaza con trastornar tanto la economía de su país como la del mundo entero. Por ello, apenas terminó su reu del G7, Joe Biden salió disparado de Hiroshima y voló directo a Washington, donde espera solucionar este problemón de la mano del speaker de la Cámara de Representantes, el republicano Kevin McCarthy.

¿Y ese quién es o qué?

Fíjate que McCarthy resulta ser una pieza clave para solucionar este tema, pues cuenta con eso de que la Cámara Baja se encuentra dominada por el partido republicano, sólo él tiene el poder de frenar o dar paso a un posible acuerdo. Para ello, el inquilino de la Casa Blanca y el legislador se echaron una llamadita este domingo —21 de mayo—, donde acordaron hacer el ego a un lado para negociar este problema. Así, quedaron de reunirse hoy mismo —lunes 22 de mayo— para intentar destrabar el asunto, a ver si pueden ponerse de acuerdo sobre el techo de deuda.

https://twitter.com/Reuters/status/1660368613277048834

Para que quites esa cara de what...

Cada que escuches el término "techo de deuda" imagina que es algo así como la tarjeta de crédito de Estados Unidos que cuenta con un límite sobre cuánto puede pedir prestado el gobierno federal para pagar sus deudas. Aquí el tema está en que desde el pasado 19 de enero, el país estadounidense alcanzó el tope de estos gastos. ¿Y cómo se puede resolver esta deuda? He ahí el dilema.

A pesar que tanto los demócratas como los republicanos consideran que para librar este problemón se debe crear un paquete fiscal que logre subir este límite, hay varios puntos en los que todavía no se ponen de acuerdo, como por ejemplo: cuánto dinero podrá gastarse el gobierno, cómo se van a manejar algunas de las ayudas económicas que recibe la gente más pobre y cómo el IRS -que es como el SAT en México- va a ser más duro con las grandes empresas y corporaciones que se las ingenian para no pagar impuestos.

https://twitter.com/hectorchamizo/status/1659867075924426753

¿Qué podemos esperar de los próximos días?

Primero, que el Tesoro de los Estados Unidos va a tener que hacer malabares con las cuentas para seguir pagando lo que debe el gobierno, utilizando lo que se conocen como "medidas extraordinarias". Asimismo, se espera que la Secretaria del Tesoro, Janet L. Yellen, salga esta semana al Congreso a dar una actualización del chisme sobre cómo están las cuentas del gobierno.

Suscribite a newsletter

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre México y el mundo.

SUSCRÍBETE