Si uno de tus propósitos para este 2019 es acercarte más a tu lado cultural, estas de suerte, pues el año empieza con un montón de increíbles exposiciones en diferentes museos de la Ciudad de México.
(Museo Memoria y Tolerancia, Cuauhtémoc – del 1 diciembre al 5 mayo)
Esta muestra busca que los visitantes reflexionen sobre los obstáculos que enfrentan las personas con discapacidad, en diferentes ámbitos de su vida cotidiana. Además, visibiliza la discriminación y promueve una cultura de inclusión en la sociedad mexicana. ¡Imperdible!
(Museo Tamayo Arte Contemporáneo, Miguel Hidalgo – 11 diciembre al 31 marzo)
Entre tradiciones y mitologías, esta exposición revisa la obra de Germán Venegas, uno de los artistas mexicanos más importantes a nivel nacional e internacional.
Diseño como segunda naturaleza, Zaha Hadid Architects
(MUAC, Ciudad Universitaria – hasta el 3 de marzo)
Si eres amante de la arquitectura y no has visitado esta muestra, ¡no pierdas el tiempo! El Museo de Arte Contemporáneo de la UNAM presenta la primera exposición en Latinoamérica de la obra de Zaha Hadid Architects (ZHA) y Zaha Hadid Design (ZHD). Acércate a la vida de la famosa arquitecta con modelos, pinturas, fotografías y materiales audiovisuales y de realidad virtual interactiva. ¡Increíble!
Para los amantes del teatro
(Teatro Milán, Foro Lucerna – del 18 enero al 21 abril)
Esta comedia, un tanto satírica, es del dramaturgo estadounidense Robert Caisley y se confronta a esas personas que aparentan estar felices en todo momento de su vida.
Para alejarse un poco de la ciudad
Experiencia nocturna en Teotihuacán
(Zona Arqueológica de Teotihuacán – del 10 enero al 29 junio)
Este gran espectáculo nocturno regresa por cuarta vez. En él, a través de un video mapping (que dura 45 minutos) proyectado en la Pirámide del Sol y la Calzada de los Muertos, se narran la historia y los secretos de este importante centro ceremonial.
Para el niño que llevas dentro
¡Ándele! Ciclo de cine latinoamericano para niños
(Centro Cultural de España, Cuauhtémoc – 27 enero)
Este mes el proyecto Carambola va a tener dos programas de cortometrajes (de siete proyecciones latinas) para acercar a los niños a un cine fuera de las películas comerciales.
Y para los amantes de los conciertos
(El Plaza Condesa – 25 enero)
El dúo de Nueva York regresa a la Ciudad de México con su mezcla de música pop, rock y electrónica que pondrá a bailar a más de uno.
(Teatro Metropolitan, 17 al 19 enero)
Una de las bandas de rock mexicanas más grandes de los últimos años se presentará en tres conciertos unplugged, donde tocará los mejores éxitos de su carrera musical de más de 20 años.