La Unión Europea y el Reino Unido alcanzaron un nuevo acuerdo comercial para Irlanda del Norte

El Marco de Windsor es el nuevo tratado que firmaron Ursula von der Leyen y Rishi Sunak para delimitar acuerdos comerciales de Irlanda del Norte tras el Brexit.

Se tardaron, pero lo lograron

Después de varias disputas, este lunes —27 de febrero— Gran Bretaña y la Unión Europea sellaron un acuerdo para solucionar el dilema comercial de Irlanda del Norte que vino después de que el Reino Unido dejó al bloque europeo con el Brexit. Para la ocasión, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen visitó al primer ministro británico, Rishi Sunak, con quien afinó los detalles para darle una manita de gato al anterior Protocolo de Irlanda del Norte —que buscaba aplicar filtros aduaneros a cualquier mercancía que entrara al territorio norirlandés— y dar paso al nuevo Marco de Windsor.

¿Una cucharadita de contexto?

En caso que no traigas un mapa a la mano, te contamos que Irlanda del Norte es parte del Reino Unido y esto hace que tengan frontera con Irlanda, que es miembro de la Unión Europea. Cuando vino el Brexit, esto fue un relajo porque se complicó la manera de mover bienes entre las Irlandas por eso de las regulaciones comerciales. Así, vino el Protocolo de Irlanda del Norte en 2021, que fue el primer plan para organizar todo, solo que este no tenía contentos ni a británicos, ni al bloque europeo, ni a las Irlandas, porque cada uno se sentía excluido del mercado. Ahora, el nuevo acuerdo promete desenredar el conflicto.

¡Hola, Marco de Windsor!

Sin duda, este es uno de esos logros diplomáticos que merecen enmarcarse. Según Rishi, las partes involucradas lograron aterrizar un cambio importantísimo al texto firmado en tiempos del exprimer ministro, Boris Johnson. ¿Y de qué va? Fíjate que es algo así como un combo mix entre los puntos del Protocolo de Irlanda del Norte —que tanto le gustaban a la Unión Europea— junto con algunos acuerdos inspirados en el Acuerdo de Viernes Santo de 1998 —pssst! Ese papelito que logró ponerle fin a décadas de violencia sectaria en Belfast—. Acá te dejamos algunos de los puntos más importantes que componen este Marco:

1. Le dijeron bye a los controles aduaneros que el Reino le imponía a los norirlandeses, lo cual, además de meterle velocidad al transporte de medicamentos, facilitará el monitoreo de mercancías, esto es gracias a que crearon un sistema de líneas rojas y verdes.

a) Los productos que viajen desde Gran Bretaña (Inglaterra, Escocia y Gales) hacia Irlanda del Norte o viceversa como destino final —y que en ningún momento se desvíen hacia territorio de la Unión Europea, como Irlanda o el continente— circularán por la llamada “línea verde” y quedarán exentos de todos los controles aduaneros y sanitarios que habían complicado las tareas de las empresas exportadoras.

b) Mientras que, la “línea roja” será aquella ruta por la que viajarán los productos que atraviesen y no permanezcan en Irlanda del Norte. Aquí sí tendrán que pasar por todos los controles fronterizos para proteger el mercado interior de la Unión Europea.

2. Ya no más exigencias de calidad comunitaria con los productos Made in the UK que se dirijan a comercios norirlandeses. Bastará con que cumplan con las normativas de calidad que exigen los británicos.

3. Se planteó el "freno de Stormont", que permite a la asamblea de Irlanda del Norte oponerse a las reglas de bienes del bloque europeo que podrían provocar efectos significativos y duraderos en la vida cotidiana en Irlanda del Norte.

4. Londres podrá retener el control del IVA, impuestos y tasas de ciertos productos —como los del alcohol— para que haya unidad fiscal en el territorio británico.

5. El Tribunal Europeo seguirá teniendo jurisdicción en territorio norirlandés para que la frontera con Irlanda sea fluida.

Nada más faltan unos pequeños detallitos

Y es que las y los diputados de la Cámara de los Comunes le den el visto bueno a este acuerdo. Por ello, apenas salió Rishi de Windsor —dónde se llevó a cabo la reu con Ursula—, se dirigió al Palacio Westminster para presentarle a las autoridades legislativas los detalles de este nuevo acuerdo.

Por otra parte, los unionistas norirlandeses del Partido Demócrata Unionista norirlandés (DUP), anunciaron que se tomarán unos días para echarle una revisada a detalle a este acuerdo, con el fin de dar una opinión definitiva y confirmar si consideran que estos puntos serán suficientes para ponerle fin a su bloqueo de las instituciones de Irlanda del Norte.

Suscribite a newsletter

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre México y el mundo.

SUSCRÍBETE

Deja tu comentario