1. Le dijeron bye a los controles aduaneros que el Reino le imponía a los norirlandeses, lo cual, además de meterle velocidad al transporte de medicamentos, facilitará el monitoreo de mercancías, esto es gracias a que crearon un sistema de líneas rojas y verdes.
a) Los productos que viajen desde Gran Bretaña (Inglaterra, Escocia y Gales) hacia Irlanda del Norte o viceversa como destino final —y que en ningún momento se desvíen hacia territorio de la Unión Europea, como Irlanda o el continente— circularán por la llamada “línea verde” y quedarán exentos de todos los controles aduaneros y sanitarios que habían complicado las tareas de las empresas exportadoras.
b) Mientras que, la “línea roja” será aquella ruta por la que viajarán los productos que atraviesen y no permanezcan en Irlanda del Norte. Aquí sí tendrán que pasar por todos los controles fronterizos para proteger el mercado interior de la Unión Europea.
2. Ya no más exigencias de calidad comunitaria con los productos Made in the UK que se dirijan a comercios norirlandeses. Bastará con que cumplan con las normativas de calidad que exigen los británicos.
3. Se planteó el "freno de Stormont", que permite a la asamblea de Irlanda del Norte oponerse a las reglas de bienes del bloque europeo que podrían provocar efectos significativos y duraderos en la vida cotidiana en Irlanda del Norte.
4. Londres podrá retener el control del IVA, impuestos y tasas de ciertos productos —como los del alcohol— para que haya unidad fiscal en el territorio británico.
5. El Tribunal Europeo seguirá teniendo jurisdicción en territorio norirlandés para que la frontera con Irlanda sea fluida.
Nada más faltan unos pequeños detallitos
Y es que las y los diputados de la Cámara de los Comunes le den el visto bueno a este acuerdo. Por ello, apenas salió Rishi de Windsor —dónde se llevó a cabo la reu con Ursula—, se dirigió al Palacio Westminster para presentarle a las autoridades legislativas los detalles de este nuevo acuerdo.
Por otra parte, los unionistas norirlandeses del Partido Demócrata Unionista norirlandés (DUP), anunciaron que se tomarán unos días para echarle una revisada a detalle a este acuerdo, con el fin de dar una opinión definitiva y confirmar si consideran que estos puntos serán suficientes para ponerle fin a su bloqueo de las instituciones de Irlanda del Norte.