Opinión Lentes Púrpura | mujeres | Norma Lucía Piña

El año del poder de cambio

Aquí te dejamos un pequeño recuento de los logros de las mujeres durante esta primera semana del año y el impacto de las mismas. 

A cinco días de haber dado la bienvenida al 2023, el poder y capacidad de diversas mujeres ya se ha manifestado, y sus acciones y logros no han sido desapercibidos. Un año al que se le ven diversos retos por ser enfrentados, tanto económicos como las secuelas de la pandemia, problemas sociales como lo es la violencia de género en diversos países latinoamericanos, luchas de poder, corrupción, etc. Sin embargo, cada vez son más las mujeres que alzan la voz desde sus habilidades y capacidades.

Aquí te dejamos un pequeño recuento de los logros de la primera semana del año y el impacto de las mismas.

Ministra Norma Lucía Piña y la llegada de su agenda feminista

Luego de más de 200 años de haberse constituido, la Suprema Corte es liderada por primera vez en su historia por una mujer, en el que la ministra ya ha pronunciado su inquietud por tratar temas como el aborto, la violencia obstétrica, derechos de la comunidad LGBTQI+, entre otros.

Un hito histórico que nos demuestra que el techo de cristal puede ser roto, lo que significa que las mujeres, organizaciones, y demás, por ahora podrán tener una representación digna y significativa. Sin perder de vista que deben ser prácticas que no sean llevadas exclusivamente dentro de políticas públicas, sino que se vean reflejadas en la conducta de la sociedad y sean incluidas en las agendas educativas.

Olga Viza, ganadora del Premio Nacional de Comunicación de la Generalitat

Cataluña. Con más de 40 años de trayectoria, Olga Viza Lopez se llevó el Premio Nacional de Comunicación, en los que su carrera ha incluido la cobertura de seis juegos olímpicos y tres mundiales de futbol: “Ha sido un referente para mujeres periodistas con su trabajo en un ámbito especialmente masculinizado como el periodismo deportivo”.

El poder la voz feminista ecuatoriana

Luego de diversas protestas, las mujeres ecuatorianas lograron restituir el veto del presidente Lasso a la norma que regulaba la interrupción del embarazo cuando la mujer había sido víctima de abuso. Al igual que se detuvo la apelación que los médicos tenían permitida por oposición de pensamiento para realizar un aborto. Gracias a la lucha de estas mujeres y los movimientos, las víctimas tendrán derecho al acceso de un aborto digno y seguro.

¡España dice adiós al sexismo en los anuncios infantiles!

En España los anuncios infantiles se verán obligados a repensar y adaptarse a las nuevas reglas impuestas por el Ministerio de Consumo. Entre algunas de las imposiciones de esta normativa, se encuentran la prohibición de la caracterización sexual de las niñas, la asociación de roles como la limpieza o la cocina o las asociaciones de los típicos colores: rosa para las niñas y azul para los niños.

Gracias a esta norma, se busca que exista un consumo libre de estereotipos, que no vincule los juguetes a un género determinado, sexualice a los niñxs o reproduzca roles de género en el desempeño de las tareas domésticas.

Suscribite a newsletter

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre México y el mundo.

SUSCRÍBETE

Deja tu comentario