Opinión Lentes Púrpura | feminismo | activista

Hablemos de la fatiga feminista

Hacer activismo es muy importante, pero también es muy importante reconocer cuando estamos cansadas y que necesitamos de un tiempo.

Todas estamos en un constante proceso de deconstrucción. Aprendemos día a día y brindamos una pequeña aportación para deconstruir a nuestros círculos íntimos y a la sociedad de la cual formamos parte.

Luchar contra el patriarcado no es fácil dado que los sistemas son rígidos y complicados de cambiar. Sin embargo, dentro de la lucha feminista se intentan modificar esos patrones de opresión en contra de las mujeres y las personas diversas. Esta lucha nos brinda temas como la sororidad, perspectiva de género, entender qué es y cómo trabaja la violencia, nos ayuda a entender la diversidad de las personas, etcétera. Empero, casi nunca se habla de la fatiga de ser feminista.

La fatiga feminista (o feminist burnout en inglés) es un fenómeno que se da en las personas que forman parte de los movimientos feministas. Este incluye agotamiento emocional y físico por la exposición a las diversas acciones que se conciben dentro de la sociedad hacia el feminismo, es decir, el sentir que existe una obligación de hacer activismo, de educar y reiterar conceptos de género, diversidad y violencia, de hacer frente a los machismos cotidianos de manera general o personal, entre otras. Así bien, al concebirlas como obligaciones, estas pueden llegar a ser exhaustivas y empezamos a generar apatía hacia el movimiento, y, aunado a esto, sentimos culpa.

La culpa viene de “ser una mala feminista”, porque se nos encasilla en que debemos de ser de una forma específica para poder encajar en el movimiento y luchar “como se debe”. Sin embargo, este deber ser es una falacia. Dentro del movimiento feminista no hay una receta de cómo es que tenemos que predicar la teoría y tampoco estamos obligadas a hacerlo. Si bien sí es importante dar el conocimiento, no es trabajo de las feministas educar y reeducar a todas las personas con las que se cruce camino, aunque gracias a esos estigmas sociales se siente como si sí lo fuera, terminando así en este ciclo exhaustivo. Por otra parte, es necesario recordar que no hay que propiciar estas actitudes dentro de los espacios feministas de los que formamos parte.

Para poder tratar la fatiga feminista es necesario emplear el autocuidado. Este va acompañado de brindarnos espacio para poder pensar en lo que sentimos y por qué lo sentimos, así como de establecer límites para respetar de manera personal y en conjunto qué nos molesta y qué es lo que queremos. Dentro de todo esto también se incluye el pedir ayuda a nuestras compañeras que se encuentran dentro del movimiento, de modo que al hacerlo nos podamos sentir acompañadas, valoradas y entendidas. Este proceso es incómodo, pero necesario.

Hay que recordarnos que las feministas somos personas, y, al igual que cualquier otro individuo, necesitamos tiempo para nosotras mismas. Dentro de Lentes Púrpura hablamos de esto y de lo cansado que puede ser a veces. Si bien aquí nos dedicamos a brindar herramientas y oportunidades para mejorar la calidad de vida de las personas a través de la implementación de talleres en materia de perspectiva de género, concientización de la violencia en todas sus formas, de diversidad, y así como otorgar acompañamiento a personas que han sufrido o sufren violencia de género, puede aun así ser cansado no darnos un descanso de todo lo que el sistema patriarcal conlleva. Ponernos los lentes es muy importante para nosotras y para nuestra sociedad, pero también es muy importante reconocer cuando estamos cansadas y que necesitamos de un tiempo para poder volver a nuestro activismo habitual. En Lentes Púrpura nos acompañamos no sólo para brindar la ayuda a nuestra sociedad, sino también dentro de nuestro equipo.

Es necesario hablar de la fatiga y de sus consecuencias, brindarnos el espacio en colectivo y personalmente para poder estar bien, para así seguir luchando de la manera como nos sintamos cómodas y seguras.

Suscribite a newsletter

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre México y el mundo.

SUSCRÍBETE

Deja tu comentario