Opinión Lentes Púrpura | mujeres | violencia

La incómoda verdad de la violencia psicológica y el oscuro fantasma detrás

Este tipo de violencia es muy sutil, pero es el primer escalón que una persona agresiva y violenta toma para llegar a generar otro tipo de malos actos.

La violencia psicológica la vivimos día a día, ya sea por nuestros jefes, pareja, padres, amigos e incluso por nosotros mismos. Este ha sido un tema difícil de tocar, ya que lo que puede llegar a generar este concepto de violencia es una línea bastante delgada; identificar un mal comentario, una mala broma o un simple mal gesto viniendo desde la violencia psicológica no es nada sencillo, esto se puede disfrazar como un “chiste”.

Es un fenómeno mediante el cual una persona o más agreden a otra hasta llegar a un nivel psicológico y emocional. Es fácil confundir estos actos con “llevarse pesado”, lo cual nunca ha estado bien, algunas de estas acciones se esconden detrás de actos como: insultos, bromas pesadas, amenazas, autoritarismo, aislamiento, rechazo, celos extremos, manipulación, humillación, bullying, etc.

Este tipo de violencia es muy sutil, pero es el primer escalón que una persona agresiva y violenta toma para llegar a generar otro tipo de malos actos. No hay que confundir que la violencia es únicamente física, este tipo de violencia también deja marca, también lastima y también duele.

En la psicología existe un síndrome que se llama “síndrome de la mujer maltratada”; este nace por la violencia emocional, y de acuerdo a la psicología, esta es una conducta elusiva, frecuente y repetitiva, que nace de un sabotaje y explotación emocional que la víctima expresa en forma de depresión, disociación, confusión, aislamiento, represión y renuncia. Hablando de porcentajes en México, 3 de cada 5 mujeres entre los 17 a los 60 años sufren todos los días por la violencia psicológica que genera el 70% de veces un hombre sobre ellas; este tipo de violencia es la que presenta mayor prevalencia, ya que equivale al 51.6% de acuerdo con el Inegi.

Como mujeres tenemos que concientizar este tipo de actos y rechazarlos completamente en nuestra vida cotidiana, no existe justificación alguna para que alguien nos haga sentir menos. Muy fácilmente las mujeres confundimos estos actos únicamente con bromas de mal gusto o con la forma de ser de nuestra pareja o conocido, cuando no debe de ser así. El respeto siempre tiene que estar presente, ante cualquier persona, ante cualquier situación.

Suscribite a newsletter

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre México y el mundo.

SUSCRÍBETE

Deja tu comentario