Política | Ley 3 de 3 | Secretaría Gobernación | Diario Oficial de la Federación

Se promulgó la ley 3 de 3 que impide a agresores sexuales tener un cargo público

La Ley 3 de 3, que prohíbe a los agresores sexuales y a los deudores alimentarios aspirar a cargos como funcionarios políticos, entrará en vigor el 30 de mayo.

¡Ya llegó, ya está aquí!

Este lunes, 29 de mayo, la Secretaría de Gobernación (Segob) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la famosísima la ley 3 de 3 contra la violencia de género. ¿De qué va este asunto? Esta nueva medida prohíbe que las personas sentenciadas por delitos contra la vida, agresiones sexuales y violencia familiar, ocupen cargos públicos y sean candidatos a puestos de elección popular. De igual manera, quienes no paguen pensiones alimenticias entran en esta lista negra. Ojo, porque la prohibición también contempla a aquellos que estén sentenciados por violencia política en razón de género.

https://twitter.com/DessireAngelR/status/1663238628061872141

"Ningún agresor en el poder"

Fue el lema que utilizaron diversas organizaciones feministas para impulsar esta ley. Asimismo, hubo varias activistas feministas, como Yndira Sandoval, que celebraron que este cambio legal entrará en vigor hoy mismo, martes 30 de mayo, justo a tiempo para las elecciones presidenciales en 2024.

https://twitter.com/YndiraSandoval/status/1663274588459999233

Tampoco está de más contarte que numerosos congresos locales declararon esta reforma como constitucional en los siguientes estados: Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Chiapas, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Guerrero, Estado de México, Morelos, Nayarit, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán, Zacatecas y Ciudad de México.

Suscribite a newsletter

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre México y el mundo.

SUSCRÍBETE