Hoy, y para estos tiempos tan complicados, te tenemos una recopilación de obras que como mínimo te van a hacer sonreír.
Mi vida querida de Alice Munro
En esta novela la escritora canadiense nos trae una serie de cuentos que nos transportan al día a día de varios hombres y mujeres obligados a subsistir sin más que su simple humanidad. Además, al final del libro, Murano nos comparte un relato inspirado en sus propias experiencias de vida.
Año luz de James Salter
Salter nos transporta a la vida íntima de un matrimonio neoyorquino que parece ser una pareja perfecta, cuando en realidad, lucha contra las pequeñas grietas que van erosionando su relación. Además, el autor nos invita a reflexionar sobre los sentimientos de plenitud y felicidad que tanto buscamos.
El bello verano de Cesare Pavese
En esta novela, el autor nos presenta la historia de Guinia, una joven que se enfrenta al inicio de la vida adulta cuando comienza a trabajar en un taller de costura mientras descubre su cuerpo, la feminidad y el amor.
Bienvenida a casa de Lucia Berlin
Esta recopilación de textos autobiográficos nos cuenta la vida de Lucia Berlin antes de su muerte y nos lleva a conocer los espacios más íntimos y misteriosos de la autora.
Sigo aquí de Maggie O’Farrell
En esta obra autobiográfica, O’Farrell relata varios contactos cercanos con la muerte que la llevan a reflexionar sobre la fragilidad de la vida.
La única historia de Julian Barnes
En esta novela, Barnes nos cuenta la historia de un joven que en un verano comienza una relación con Susan Macleod, una mujer de cuarenta años casada y con hijos, que marcará a Paul por el resto de su vida.
Vozdevieja de Elisa Victoria
Elisa Victoria nos presenta en esta novela a Marina, una niña de nueve años que a su corta edad tiene una madurez y una capacidad de análisis como la de cualquier adulto. A lo largo de la obra, la escritora nos presenta temas complejos como la enfermedad, el sexo y el paso del tiempo desde los ojos de una niña.