Sushi, Ramen Sake. Un viaje apasionante al acervo culinario de Japón de Matt Goulding
¿Foodie de corazón? Si lo que más te gusta de viajar es comer, este libro es para ti. Matt Goulding, un periodista estadounidense, nos lleva de la mano a través de las calles de Tokio, Osaka, Kyoto, Fukuoka y la isla de Hokkaido para disfrutar la mejor guía gastronómica del país.
Heike Monogatari de Anónimo
Para los fanáticos de la historia. Este libro sin autor nos remonta a una época ancestral. El poema épico del siglo XIII narra la lucha entre dos clanes samuráis, las historias de guerreros heroicos, cortesanos ambiciosos, plebeyos y emperadores.
47 ronin. La historia de los leales samuráis de Ako de Tamenaga Shunsui
Este libro está basado en el famoso mito japones de los 47 ronin, que tiene su origen en siglo XVIII. nos narra la historia de los 47 ronin (guerreros sin amo), un grupo de leales samuráis que después del suicidio obligado de su daimio (señor feudal) buscan venganza.
El mar de la fertilidad de Yukio Mishima
Mishima es considerado uno de los escritores más importantes de la literatura contemporánea en Japón. Su obra, El mar de la fertilidad, está compuesta por 4 novelas que nos cuentan la vida de Shigekuni Honda, un estudiante de derecho y la de su amigo Kiyoaki Matsugae, quien reencarna en diferentes personalidades.
Pensamientos al vuelo de Yoshida Kenko
En este libro el monje budista Yoshida Kenko comparte sus reflexiones sobre la belleza de la naturaleza, la vida y la amistad. Kenko era hijo de un alto funcionario del palacio imperial hasta que encontró el camino del budismo y se fue a vivir a una cabaña donde se dedicó a escribir de su vida y de la naturaleza.
Crónica japonesa de Nicolas Bouvier
Nicolas Bouvier, un escritor y fotógrafo suizo, viajó en 1955 a Japón para documentar durante un año sus impresiones. Bouvier quedó fascinado con la cultura del país asiático y en este libro narra sus experiencias y comparte varias de las fotografías que tomó en su viaje.
Vía: El País