Ciao ciao, partido mío
En un duro golpe a la estabilidad política de Italia, el ministro de Exteriores, Luigi Di Maio, dejó las filas del Movimiento 5 Estrellas, el partido que fundó y llevó a la gloria.
En un duro golpe a la estabilidad política de Italia, el ministro de Exteriores, Luigi Di Maio, dejó las filas del Movimiento 5 Estrellas, el partido que fundó y llevó a la gloria.
Hay que saber decir “adiós” sin resentimientos, aunque a veces no queda de otra. La política italiana tiene ciertas tendencias autodestructivas y ahora, el ministro de Exteriores, Luigi Di Maio, cumplió con las expectativas tras abandonar tajantemente el partido que fundó, el Movimiento 5 Estrellas.
Resulta que una buena parte de sus integrantes se oponía a que Roma envíe armas a Ucrania para ayudarle a defenderse de sus invasores, a menos que se votara la decisión en el Parlamento. Acto seguido, Di Maio se les fue a la yugular, criticando abiertamente esta postura desde su posición como canciller, apelando a la “unidad europea”. Al final, la disputa terminó en ruptura y el que alguna vez llevó al partido a arrasar en las últimas elecciones con el 33% de votos, los dejó botados y fundó un nuevo grupo llamado “Insieme per il futuro” (Juntos por el futuro).
Claro está que la decisión de Di Maio tiene muchas más causas e intenciones que únicamente su coraje por no mandar armas a Ucrania. Lo cierto es que este rompimiento también se entiende porque se da de cara a las próximas elecciones, que tendrán lugar el siguiente 2023. En ellas, al parecer el político quiere captar la atención de las y los votantes de centro, a quienes ve con buenos ojos porque su grupo crece en el país
Hasta ahora, este grupo parlamentario era el más grande aliado del Gobierno que preside Mario Draghi y hoy, la duda está en el aire: ¿se mantendrá así?
De entrada, el primer ministro, Mario Draghi, no mostró flaqueza y prefirió mantenerse seguro ante esta posibilidad. Así que declaró en una comparecencia en el Senado: “¿Preocupado por el Gobierno? No”.