Global Lula da Silva | Carrefour | racismo

Lula da Silva criticó a Carrefour tras ser denunciada por racismo

El presidente de Brasil, Lula da Silva, arremetió contra la cadena de supermercados Carrefour después de que fue señalada por racismo.

Haciendo coraje

Quien hizo un coraje enorme este lunes —10 de abril— fue el presidente de Brasil, Lula da Silva, que se lanzó contra la cadena de supermercados Carrefour después de que dos clientes negros denunciaron que fueron tratados de manera racistael fin de semana pasado en sucursales que están ubicadas en São Paulo y Curitiba. Sobre esto, el mandatario les mandó a decir que si quieren hacer eso, que lo hagan en su “país de origen” —o sea Francia— y dejó bien claro que en Brasil no se admitirá de ninguna manera el racismo.

Un fenómeno bastante común...

El asunto es más complejo si vamos a ver los registros. Y es que está no es la primera vez que la empresa es señalada por cometer actos racistas en el país sudamericano. Una de las víctimas que ha denunciado este tipo de tratos fue Vinícius de Paula, pareja de una jugadora de voleibol bicampeona olímpica e hijo de un cantante famoso. Además de presentar su denuncia ante la policía, también difundió un vídeo a través de redes sociales, donde se quejó que unos guardias de seguridad lo estuvieron siguiendo por toda la tienda, como si estuvieran checando que no se fuera a robar algo.

Además, fue en 2020 cuando ocurrió el caso más grave de Carrefour. Resulta que dos guardias de seguridad blancos de esta tienda asesinaron a golpes a un cliente negro en Porto Alegre.

¿Qué ha dicho la empresa al respecto?

Hasta el momento, Carrefour se ha negado a reconocer este tipo de situaciones, lo único que si aceptó fue que hace unos días, en una sucursal ubicada en Alphaville, São Paulo, una de sus empleadas —a quien ya despidieron— le faltó al respeto a un cliente negro cuando no quiso atenderlo. Asimismo, la empresa comentó que durante los últimos dos años ha desembolsado 115 millones de reales —unos 23 millones de dólares— para combatir el racismo estructural a través de la educación antirracista en sus empleados.

Suscribite a newsletter

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre México y el mundo.

SUSCRÍBETE

Deja tu comentario