Así ha estado la agenda
Lo primero que el líder brasileño hizo fue verse con Alberto Fernández, para tener una reu bilateral. Los presidentes sudamericanos firmaron una declaración conjunta en contra de las persecuciones políticas y en defensa de la independencia de las instituciones judiciales. Después, dieron un mensaje conjunto en donde Lula pidió perdón a los argentinos por las “groserías” de su antecesor, Jair Bolsonaro. También defendieron a los gobiernos de Cuba y Venezuela.
Btw, Lula destacó que el "fortalecimiento" del Mercado Común del Sur (Mercosur) está en su bucket list de viaje.
Una moneda común...
Un tema súuuper importante que ya salió a colación es la creación de una moneda común sudamericana; sobre esta, los mandatarios dijeron que la intención detrás es potenciar el comercio regional, y si bien puede tomar tiempo crearla, es necesaria.
El tema ya lo había tocado el ministro de Economía de Argentina, Sergio Massa, este domingo —22 de enero— durante una entrevista con Financial Times; ahí dijo que el proyecto de esta nueva moneda —a la cual Brasil ya propuso bautizar como "sur"— podría convertir a ambos países en las dos principales economías sudamericanas, así como en el segundo bloque monetario más grande del mundo.
¿Cómo está la guest list?
Fíjate que una de las personas que desde la semana pasada tenía la maleta lista es el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, que anunció que representará a México en esta reunión. Y es que, a pesar que esta es una reunión por lo general suelen asistir presidentes, el líder mexicano, Andrés Manuel López Obrador, no ha quitado el dedo del renglón que lo que a él le interesa enfocarse es en la política nacional.
Los presis que de plano rompieron su invitación en pedacitos fueron Nicolás Maduro, que decidió no asistir al Celac disque por razones de seguridad y Guillermo Lasso de Ecuador.