Política | Madres Buscadoras de Sonora | Ceci Flores | personas desaparecidas

Localizaron con vida a Ceci Flores, fundadora de Madres Buscadoras de Sonora

Ceci Flores, fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, fue reportada desaparecida pero luego encontrada sana y salva.

Iniciamos la semana bien ciscados...

Ayer en la mañana —lunes 17 de abril— pasamos un susto terrible porque el colectivo de las Madres Buscadoras de Sonora informó que su fundadora, Ceci Flores, estaba desaparecida. Lo último que se supo de ella antes de esta alerta fue que estaba realizando labores de búsqueda en el campo pesquero Lázaro Cárdenas, ubicado en el poblado de Ahome en Sinaloa. Además, se reportó que la última vez que se le había visto fue cuando se subió a una patrulla de la policía estatal para esas labores, el domingo pasado.

https://twitter.com/MadresBuscan/status/1647963901458276356

¡Buenas noticias!

Afortunadamente, horas más tarde el Secretario de Seguridad Pública de Sinaloa, Cristobal Castañeda Camarillo, informó que la habían encontrado con vida, sana y salva. Hasta subió a sus redes sociales una foto en la que Ceci Flores aparece al lado del helicóptero que le dio ride a la ciudad de Los Mochis. Se sabe que el vehículo en el que iba tuvo una falla en una zona donde no había señal, aunque esta versión aún no ha sido confirmada por ninguna autoridad.

Una radiografía de Cecilia Flores

Se trata de una madre cuya perseverancia para dar con el paradero de sus dos hijos —Alejandro Guadalupe, que desapareció en Bahía de Kino, Sonora, y Marco Antonio Islas Flores, a quien se vio por última vez en Los Mochis, Sinaloa— la llevó a convertirse en la fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora —aunque con el paso del tiempo, esta organización se extendió a los estados de Sinaloa y Jalisco—. Tan solo en 2022, dicho colectivo localizó a 1,530 personas sin vida y a otras 1,328 con vida. Por esto y más, el nombre de Cecilia apareció en la lista de las cien mujeres más inspiradoras e influyentes en todo el mundo por la BBC en 2022.

Van numerosas ocasiones en las que Flores Armenta ha denunciado ante la Fiscalía General de la República (FGR) que ha recibido amenazas de muerte por integrantes del crimen organizado, por lo que supuestamente las autoridades mandaron a reforzar su seguridad. Este último detalle fue algo en lo que el presi López Obrador hizo mucho incapié durante su conferencia mañanera del lunes —18 de abril—, después que las y los reporteros presentes sacaron el tema a colación.

Suscribite a newsletter

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre México y el mundo.

SUSCRÍBETE