Después, en junio de 2021, Meta anunció que la suspensión de Trump duraría al menos dos años y que volvería a revisar el asunto a finales de enero del 2023. Esto bajo el argumento que sus publicaciones podían poner en riesgo la seguridad pública e incitar a más violencia.
Corte B:
En noviembre del año pasado, Elon Musk decidió reactivar la cuenta de Twitter de Donald Trump quien, hasta el momento, no ha dicho ni pío. Donde sí anda muy activo es en su propia red social, Truth Social; de hecho, hace poquito publicó un mensaje que decía: “FACEBOOK, que ha perdido miles de millones de dólares en valor desde que ‘eliminó’ a su presidente favorito, yo, acaba de anunciar que restablecerá mi cuenta. ¡Algo así nunca debería volver a sucederle a un presidente en ejercicio, ni a nadie más que no merezca retribución!”.
Pero bueeeno, en una de esas y el expresi sí se anima a publicar cosas en Facebook. Lo que sigue siendo un misterio hasta el momento es si Youtube le dará chance o no a Trump de regresar a su plataforma.
Para que no pase lo mismo...
Meta anda poniéndose las pilas para implementar nuevas medidas contra publicaciones que podrían representar un riesgo para la seguridad pública. Por ejemplo, si deslegitiman las elecciones o que están relacionadas con la teoría de la conspiración QAnon. Hasta ahora, han informado que algunas de estas medidas implican eliminar la opción de compartir este tipo de publicaciones y educar al algoritmo para que evite que este contenido se vuelva viral.