Política | metro | Metro de la Ciudad de México | Línea 9

Autoridades arreglarán el tramo elevado de la Línea 9 del Metro de la CDMX

Con 10 millones de pesos, las autoridades arreglarán algunas de las fallas que detectó el último informe del Instituto para la Seguridad de las Construcciones.

¡Tu-rurú!

El gobierno de la Ciudad de México decidió meterle una muy merecida manita de gato —o, en este caso, garra de tigre— al Metro de la Ciudad de México, específicamente al tramo elevado de la Línea 9 que se encuentra por la terminal Pantitlán. El asunto es que hace 10 meses el Instituto para la Seguridad de las Construcciones realizó una inspección, tras la cual se llevaron a cabo siete sondeos geotécnicos y dos análisis para medir la resistencia de la estructura ante un sismo; luego de esto se concluyó que si bien “la estructura no ha perdido apoyo” sí necesita una arregladita “urgente e inmediata”, sobre todo en los 22 puntales de acero que se encuentran en las columnas que sostienen al metro.

Pero eso no fue todo…

Dentro del informe también se hicieron algunas recomendaciones para que las autoridades emprendan al menos nueve medidas de seguridad —como la realización de estudios de mecánica de suelos y análisis numéricos de la estructura, analizar la posibilidad de recimentar y hacer monitoreos topográficos cada 15 días— para mitigar los riesgos de uso de la línea color café. Además se advirtió que, en caso de que las autoridades no emprendan estas sugerencias, “se podría tener una situación de alto riesgo”.

Sin embargo…

El gobierno capitalino optó por concentrarse por ahora en los puntales y descartar la recimentación de las columnas afectadas por el hundimiento del suelo. De hecho, el mero mero del Instituto para la Seguridad de las Construcciones, Renato Berrón, comentó en una entrevista para El País que el principal problema de esta línea es que las trabes pueden perder el apoyo, así que si “se soluciona ese problema, se soluciona muchísimo la seguridad de este puente”. Aunque, eso sí, las autoridades dejaron claro que andarán midiéndole el agua a los camotes y, si en el futuro notan un incremento en las deformaciones de los niveles del suelo, sacarán la cajita de herramientas y recimentarán este tramo de la línea.

¿En cuánto va a salir este arreglito?

Nada más y nada menos que 10 millones de pesos. O al menos eso fue lo que las autoridades encargadas de mantener al Metro chilango en óptimas condiciones decidieron invertir en esta línea que, por cierto, fue construida hace 36 años. En caso que no traigas un mapita del metro chilango a la mano, te contamos que esta es una de las cuatro vías del Metro que cuenta con un tramo elevado. Las otras tres son la Línea B, la Línea 4 y la Línea 12. Y bueno, no está de más recordar que fue una parte de esta última la que colapsó en mayo de 2021, dejando a 27 muertos y más de 70 heridos.

Suscribite a newsletter

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre México y el mundo.

SUSCRÍBETE

Deja tu comentario