Política | metro | trabajo | gobierno

Trabajadores del Metro dejarán de trabajar horas extras ¿por qué?

Lo que más trae indignados a estos trabajadores es que no se les han pagado sus horas extras. También solicitaron que les autoricen sus créditos de vivienda.

¿Hay que dar para recibir?

De acuerdo con el Sindicato Nacional de Trabajadores de Sistema de Transporte Colectivo (STC) —conformado por más del 90% de los 14,000 trabajadores que chambean en el Metro—, el gobierno capitalino no ha atendido sus demandas, por lo que este miércoles —22 de marzo— anunció que los trabajadores van a dejar de laborar horas extra; mismas que no les han pagado.

También denunció las fallas que hay dentro del sistema telefónico que se utiliza en algunas de las áreas del Metro y dijo que van a dejar de usar sus celulares personales para cuestiones de chamba (como el seguimiento a los trenes y andar al pendientes de cualquier eventualidad).

Se supone que tras el choque de dos trenes en la Línea 3 en enero pasado, que cobró la vida de una joven de 18 años y dejó a más de 100 heridos, el Gobierno chilango acordó con los trabajadores del STC que trabajarían en equipo para mejorar el servicio y garantizar la seguridad de los usuarios; pero los sindicalizados consideran que las autoridades capitalinas no han puesto de su parte y no han atendido sus solicitudes.

¿De qué van las peticiones de los trabajadores?

Desde hace varios meses los trabajadores le han pedido a sus jefes que les paguen las horas extras que les deben. También consideran que las autoridades deberían darles insumos básicos para que puedan llevar a cabo su chamba; que reactiven las actividades que solían llevarse a cabo en el Deportivo de los Trabajadores del Metro; que les den luz verde a los créditos de vivienda en la Unidad Habitacional Azcapotzalco, que les caiga el varo de sus impuestos retenidos y se vuelvan a contratar a dos de sus compañeros que fueron despedidos tras el choque de dos trenes en la estación Tacubaya el 10 de marzo de 2020.

La respuesta de las autoridades

Durante el mismo día, las autoridades del Metro publicaron un comunicado en el que negaron los señalamientos que hicieron sus empleados y alegaron que en lo que va del año han destinado más de 111 millones de pesos en los pagos de sus horas extras.

También intentaron calmar la situación con la promesa de que este jueves —23 de marzo— les caerá su catorcena y que están tramitando el pago de las horas extras de las brigadas nocturnas.

En donde sí terminaron dándoles la razón a sus empleados es en que el sistema telefónico del Metro deja mucho qué desear y que deberían echarle un ojo a su funcionamiento. El comunicado concluyó con las autoridades dejando la puerta abierta para que se echen una pláticadita con sus empleados "incluso si es necesario, esta misma noche” y enfatizaron que la situación no debería escalar al grado de afectar la operación del Metro y de sus usuarios.

Suscribite a newsletter

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre México y el mundo.

SUSCRÍBETE

Deja tu comentario